DÍA DEL VOLUNTARIADO EN AYAC

Este año, agradecemos de forma especial, convirtiéndola en nuestra voluntaria del año a Fina Soriano Payá por su excelente trayectoria en nnuestra entidad.
Ha sido y es voluntaria incluso desde antes de existir AYAC.
Ha formado parte en varias ocasiones de la junta directiva, y por su historia personal conoce bien las necesidades del paciente oncológico. Todo esto hace que su labor sea memorable, siendo así para todos nosotros un ejemplo a seguir.
Gracias a Fina en especial, y gracias a todos los voluntarios de AYAC, por dar vuestro tiempo, por poner vuestro enorme corazón y por sacar siempre vuestra mejor sonrisa.

MERCADILLOS NAVIDEÑOS

Comenzamos con nuestros mercadillos navideños, colabora con nosotros con alguna de nuestras bonitas manualidades, hechas con mucho amor en nuestros talleres.
Gracias de corazón a todas las personas voluntarias que dedican su tiempo a realizar cada una de ellas.

TALLER DE PERCUSIÓN

AYAC, va a comenzar en enero el taller de percusión gratuito para socios.
Dirigido a hombres y mujeres.
El último jueves de cada mes en horario de 10.00 a 11.00 horas, impartido por Roberto.
Ven a pasar un buen rato con nosotros.

Taller de suelo pélvico salud masculina

El suelo pélvico es una parte fundamental de la anatomía masculina, aunque a menudo pasa desapercibido.

Este grupo de músculos y tejidos cumple importantes funciones en el control de la vejiga, la función sexual, el apoyo de los órganos internos y el mantenimiento de la postura lumbar.

Sin embargo , el suelo pélvico puede debilitarse o sufrir disfunciones que afecten la calidad de vida de los hombres.

 

MARCHA NÓRDICA

En AYAC, hemos retomado una de las actividades más demandadas por los usuarios de la asociación, la marcha nórdica.
Una actividad divertida, saludable y muy enriquecedora.
Sacále partido a tus paseos y aprende a caminar con los bastones de marcha nórdica.
Esta actividad la realizamos una vez al mes durante aproximadamente una hora.
¡ANÍMATE!

CHARLA- COLOQUIO SALUD MASCULINA

Noviembre, es un mes en el que se habla del cáncer masculino, se escuchan experiencias de vivir con cáncer o de haber sido diagnósticado  en algún momento de la vida, se conciencia sobre la prevención.

El movimiento Movember tiene como objetivo concienciar sobre algunos problemas de la salud masculina, como pueden ser los cánceres de próstata y testículos. Dar voz a las enfermedades «silenciosas» que afectan a los hombres.

Gracias a la doctora Isabel Barceló por cuidar desde el interior y la doctora Alejandra Ivars por transmitir esas noticias reales, pero a la vez esperanzadoras sobre el cáncer.

ESTAMOS CONTIGO, CUENTA CON NOSOTROS.

Los pacientes con cáncer del hospital de Yecla recibirán apoyo psicológico y social.

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha suscrito un nuevo convenio con la Asociación de afectados de cáncer de Yecla (AYAC) para la realización de actividades de voluntariado, asistencia psico-oncológica y atención social en el hospital Virgen del Castillo de Yecla. Se quiere con esto dar una mejor asistencia integral que aumente la calidad de vida y la adhesión al tratamiento de las personas con cáncer.

CHARLA – COLOQUIO CÁNCER DE MAMA

Octubre es un mes de sensibilización del cáncer de mama. Por eso todos los días y especialmente hoy en AYAC, nuestra intención, además de apoyar y acompañar a quienes padecen esta enfermedad, la doctora Marina y la doctora Cristina junto con la doctora María nos han concienciado  sobre la importancia del cáncer de mama, sobre su diagnóstico precoz clave para salvar vidas.

¡Muchas gracias!

 

 

Magdalena García presenta su libro: » Hojas del árbol caído.»

Disfrutamos mucho a su lado en un acto precioso, íntimo y emotivo, donde tuvimos la oportunidad de conocer su maravillosa obra, tanto en su propia voz como en la de sus amigos y familiares amenizado todo ello con excepcional música de guitarra.

Le agradecemos de todo corazón tanta generosidad ya que los beneficios de la venta de esta obra literaria irán destinados a AYAC para contribuir con nuestro proyecto de ayuda a las personas con cáncer.

GRACIAS DE CORAZÓN

Seguimos con la resaca emocional de lo que hemos vivido . No hay palabras suficientes para agradecer a todas las personas que han participado en esta edición de la marcha y carrera solidaria de AYAC. Ojalá sirva para seguir creciendo como sociedad y que nosotros con vuestra ayuda sigamos ayudando a los enfermos y familiares de cáncer que tanto necesitan, muchas gracias.

 

VUELVE LA MARCHA Y CARRERA SOLIDARIA DE AYAC

Este domingo, 6 de octubre, a las 9.30 horas arranca la 12º edición de la marcha solidaria , en colaboración con el Club Fondistas Yecla. Este año también habrá carrera no competitiva. Una oportunidad para apoyar a quienes más lo necesitan.
La recaudación se destinará a los proyectos de la Asociación de Yecla de afectados de cáncer. Inscríbete antes del 4 de octubre en la web de AYAC. Importante destacar que el dia 6 de octubre no se hacen inscripciones ,¡ Corre, marcha o dona por una buena causa!

AYAC se una a la VI Campaña de Donación de Sangre de Senttix

¿Sabías que una de cada tres donaciones de sangre es para los pacientes de cáncer? Casi el 34% de las transfusiones diarias son por afectaciones relacionadas con enfermedades oncológicas, siendo los síndromes mielodisplásicos, las leucemias agudas, los cánceres de colon, bronquio, pulmón y los linfomas los cánceres que más transfusiones necesitan.

El próximo viernes 14 de junio tienes una cita con la solidaridad. Ven a las instalaciones de Senttix y participa en la VI Campaña de Donación de Sangre, celebrando el Día del Donante de Sangre. Os esperamos de 9.30h a 14.00h y de 16.30h a 20.30h.

¿Por qué donar sangre? Porque cada donación puede salvar hasta 3 vidas. Además, ayuda a mantener un suministro seguro y adecuado de sangre para emergencias y tratamientos médicos.

 

AYAC celebra un Concierto Solidario a cargo del Coro Góspel One Soul

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC) se complace en anunciar el éxito del concierto solidario celebrado el pasado sábado 25 de mayo en el Teatro Concha Segura, a cargo del Coro Góspel One Soul. El evento no solo deleitó a los asistentes con una vibrante actuación, sino que también logró recaudar fondos esenciales para apoyar a las personas en tratamiento oncológico y sus familias.

El concierto comenzó con una bienvenida especial por parte de AYAC, destacando la importancia del evento y la esencia del género góspel, que nació en las iglesias protestantes del siglo XVIII y ha sido una fuente de esperanza y fortaleza para innumerables personas en todo el mundo. Las emocionantes interpretaciones del Coro Góspel One Soul, dirigido por la talentosa Mayte Ruiz, tocaron el alma y elevaron el espíritu de todos los presentes.

Mayte Ruiz, quien tiene lazos familiares con Yecla, contactó con AYAC hace unos meses para proponer la idea del concierto solidario. Gracias a su generosidad y entusiasmo, y al apoyo incondicional de los miembros del coro, el evento se llevó a cabo con gran éxito. El repertorio del coro, que mezcla góspel, soul y música negra en general, ofreció una experiencia musical única que abarcó desde canciones tradicionales hasta versiones modernas.

AYAC quiere agradecer profundamente al Ayuntamiento de Yecla, especialmente a las concejalías de Cultura y de Política Social, al Teatro Concha Segura y sus trabajadores, a Sancal, a Audiotec y a todo el voluntariado de AYAC por su apoyo y colaboración en la organización de este evento.

La asistencia y el apoyo de la comunidad yeclana fueron fundamentales para el éxito de este concierto. Cada entrada comprada, cada aplauso y cada momento compartido contribuyeron directamente a mejorar la vida de las personas que están o han estado en tratamiento oncológico, así como la de sus familiares. Los fondos recaudados ayudarán a proporcionar recursos, apoyo emocional y psicológico y asistencia a quienes más lo necesitan.

Si no pudiste asistir al concierto, no te pierdas el siguiente vídeo de Arabí TV.

AYAC firma un convenio de colaboración con Sancal

Nuestra presidenta, Desirée García, visitó hace unos días las instalaciones de Sancal para firmar un convenio de colaboración entre ambas organizaciones con el compromiso de aunar esfuerzos para conseguir con múltiples acciones mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas afectadas de cáncer y sus familias.

Con esta alianza, Sancal afianza su compromiso de colaborar con AYAC en acciones de formación, concienciación e información de hábitos saludables, así como de participar en sus diferentes proyectos y en actividades para la recaudación de fondos 💙

AYAC participa en la II Edición Solidaria NATURACTÍVATE

La Presidenta de la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC), Desirée García, ha asistido a la presentación de la II Ruta Solidaria Naturactivate | Ruta Monte Arabí organizada desde la Consejería de Salud, el Ayuntamiento de Yecla, la Dirección General del Medio Natural, y propia asociación AYAC

El objetivo de esta actividad es promover la salud y el ejercicio físico a través de una ruta adaptada a todas las edades en un medio natural como nuestro Monte Arabí, el primer Monumento Natural de la Región de Murcia. Es por tanto una actividad que también pretende fomentar una sensibilización ambiental, para mentalizarnos de la importancia de conservar nuestro entorno natural.

La ruta se realizara los viernes, sábados y domingos, a partir del 26 de abril y hasta el 30 de junio. Para participar, los interesados deberán inscribirse a través del siguiente enlace aportando 3€, que irán destinados a las actividades y fines de esta asociación. También se podrá descargar el mapa de la ruta

En la visita al Monte Arabí se propone realizar fotografiaras durante la ruta, y subirlas a redes sociales acompañadas del hashtag #NaturActivate. Se recomienda guardar el dorsal que recibirán en la inscripción porque durante el mes de junio se realizará un sorteo de regalos entre los participantes.

AYAC hace público el fallo del jurado de su IV Certamen de Relatos Breves

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC), decidida a apostar por la cultura dentro del amplio abanico de servicios y actividades que ofrece, ha hecho público hoy el fallo del jurado de su IV Certamen de Relatos Cortos ‘Historias de Vida’. El objetivo de este concurso ha sido el de dar visibilidad e invitar a cualquier persona que lo desease a compartir su historia de vida, de aprendizaje y de transformación.

En total, a esta exitosa cuarta edición del Certamen se han presentado 55 relatos cortos de escritores y escritoras provenientes de toda España, y las edades de los participantes van desde los 17 hasta los 80 años.

El premio al ganador, dotado con una libreta electrónica donada por Daemon4, ha recaído en el relato ‘Esa sonrisa tuya’, de la alcalaína Fátima Chamorro Merino.

A continuación, el premio al 1º finalista, dotado con un lote de libros donado por Librería Yerma, ha recaído en el relato ‘Sobre las nubes’, de la placentina Leire Verdugo Periáñez.

Y, por último, el premio al 2º finalista, dotado con un lote de libros donado por Librería Damar, ha recaído en el relato ‘Martes’, de la tarraconense Aïda Romero Inglada.

El jurado de esta cuarta edición ha estado compuesto por María del Carmen Rubio, Adela Palao, María Ángeles Gómez, Juana Santa, Rosa Ortega y Delfina Marco.

La entrega de premios se realizará en el Salón de Actos ‘Pablo Corbalán’ de la Casa de Cultura de Yecla el próximo miércoles 24 de abril a las 19.30h.

Puedes leer los relatos ganadores pinchando en los siguientes enlaces:

 

 

AYAC presenta su nueva campaña de captación de socios: “Con poco, hacemos mucho”

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC) lanza hoy su nueva campaña de captación de socios para animar a los yeclanos y yeclanas  a unirse a la Asociación para así contribuir a expandir su impacto y poder seguir brindando programas asistenciales vitales para las personas en tratamiento oncológico.

La campaña «Con poco, hacemos mucho», que ha sido ideada y diseñada por los yeclanos Marta López (creativa publicitaria), y Juan Ibañez (diseñador), se centra en el concepto de que incluso el más pequeño de los gestos puede tener un gran impacto en la vida de los demás. El lema de la campaña refleja esta idea, utilizando la imagen de una moneda de euro para representar el poco valor aparente de una contribución individual, pero enfatizando que, cuando se unen muchas contribuciones, se puede lograr mucho. La tipografía del lema se ha diseñado para resaltar la palabra «mucho», dándole una sensación de grandeza y destacando la importancia de cada contribución, por pequeña que sea.

Los materiales de la campaña incluirán carteles, folletos, roll-ups, cubos, pegatinas de colaboración y material digital, todos diseñados para transmitir el mensaje de que incluso los gastos más pequeños en nuestra vida cotidiana pueden ser redirigidos hacia una causa significativa.

El lanzamiento oficial de la campaña «Con poco, hacemos mucho» está programado para el miércoles 6 de marzo, con una serie de acciones planificadas para los próximos meses. Entre las primeras iniciativas se encuentran dos mesas informativas que se colocarán en ambos mercados locales el miércoles 13 de marzo, donde se proporcionará información sobre la asociación y se invitará a la comunidad a unirse y apoyar esta causa vital.

Si bien AYAC no es una organización pública, depende en gran medida del apoyo de la sociedad civil para llevar a cabo su importante labor. Además, como entidad sin ánimo de lucro, AYAC quiere destacar también los beneficios fiscales que ofrece a aquellos que desean colaborar, siendo una entidad de Utilidad Pública.

AYAC presenta a su nueva Junta Directiva

Con inmenso orgullo y alegría os presentamos a nuestra nueva Junta Directiva, presidida por Desirée García, que a partir de mañana se encargará de seguir consolidando, reforzando y ampliando el proyecto de AYAC.

Desirée, María del Carmen Rubio, Macri, Conchi Martínez, Beatriz, Maricarmen Rodríguez, Lourdes, Pepi, Rafa, Manuel, María José y Conchi Juan: gracias de corazón por dar un paso adelante para hacer que AYAC siga avanzando con nuevas voces.

Desde aquí, queremos agradecer también a las compañeras que han conformado la última Junta Directiva por el trabajo realizado estos últimos años, y, de manera especial, a Adela, Raquel, Fina y Magda, que terminan mandato hoy.

Seguimos creciendo a vuestro lado 💙

NUEVA JUNTA DIRECTIVA AYAC

PRESIDENTA: Desirée García Martínez.

VICEPRESIDENTA: María Carmen Rubio Ortega.

SECRETARIA: María Cristina Muñoz Muñoz.

VICESECRETARIO: Rafael Sánchez Estevan.

TESORERA: Beatriz Coloma Rentero.

VOCAL: María Del Carmen Rodríguez Muñoz.

VOCAL: María Lourdes Lillo Núñez.

VOCAL: Josefa Baenas Sánchez.

VOCAL: Manuel Llorens Muñoz.

VOCAL: María José López Hernández.

VOCAL: Concepción Juan Gil.

AYAC realiza una nueva donación a la investigación oncológica

En nombre de la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares, queremos dar las gracias de corazón a todo el pueblo de Yecla por su solidaridad y su compromiso con nosotros.

Gracias a vuestra generosidad y a vuestra participación en todos los eventos que AYAC ha organizado a lo largo del año, en 2023 hemos conseguido donar 7.000€ a Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia.

En esta ocasión, la donación ha ido destinada al grupo de investigación del doctor Jose Luis Alonso, que está centrado en el cáncer de mama metastásico.

Desde su creación en 2013, AYAC ha donado 49.500 euros a la investigación oncológica.

Vuestro cariño y apoyo no sólo son la fuerza impulsora detrás de nuestra misión, sino que también nos inspira a seguir trabajando incansablemente para mejorar la vida de los pacientes de cáncer y de sus familiares.

Cada donación cuenta, y vuestro compromiso demuestra el poder que tiene un pueblo unido para marcar la diferencia.

Gracias por ser parte de este esfuerzo colectivo para mejorar la vida de aquellos afectados por el cáncer.

Gracias a vosotros, estamos más cerca de seguir avanzando en la investigación oncológica, brindando esperanza a las generaciones presentes y futuras 💙

IV Certamen Relatos Breves ‘Historias de Vida’

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC), convoca su IV Certamen de Relatos Breves ‘Historias de Vida’.

Nos gustaría conocer tu historia de aprendizaje en el viaje de la vida.

El objetivo de este concurso es dar visibilidad, compartir, tu historia de vida, de aprendizaje y transformación. A través de la escritura se nos brinda la oportunidad de reflexionar, de comprender nuestras emociones y sentimientos, su origen, sus causas y hacia dónde nos están llevando.

Compartiendo tu historia de vida ofreces a otros una potente herramienta para afrontar lo bueno y lo malo de la vida.

Desde AYAC te animamos a participar en este concurso. Déjanos disfrutar de tu historia, de tu aprendizaje en el apasionante viaje de la vida.

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Los trabajos se presentarán en la modalidad de relato corto.

2. El tema será “Historias de vida” y estará centrado en la vivencia del cáncer.

3. El Certamen está dirigido a todas las personas mayores de 16 años residentes en España que quieran participar. No podrán presentarse al concurso los ganadores y finalistas de ediciones anteriores.

4. Los trabajos serán originales e inéditos. Estarán escritos en formato A4, letra Arial, cuerpo 12 e interlineado sencillo, y la extensión máxima será de tres folios.

5. Los trabajos se enviarán a través de un formulario creado específicamente para el Certamen al final de esta página.

6. La participación en el Certamen se realizará bajo pseudónimo. A la hora de presentar el relato, deberán adjuntarse dos documentos: uno con el relato firmado únicamente con el pseudónimo, y otro con los datos de contacto del autor/a (nombre, apellidos, edad, correo electrónico, teléfono de contacto, pseudónimo y título del relato).

7. Con la participación en el Certamen, el autor/a da su autorización para compartir su relato en la web de AYAC.

8. El plazo para enviar los relatos comienza el 15 de enero de 2024 y finalizará el 20 de marzo de 2024 a las 23.55h. No se admitirá ningún relato presentado fuera de plazo.

9. Serán otorgados tres premios.

  • Ganador: Libreta electrónica donada por Daemon4.
  • 1º Finalista: Lote de libros donados por Librería Yerma.
  • 2º Finalista: Lote de libros donados por Librería Damar.

La entrega de los premios se hará a través de un evento organizado expresamente para la ocasión y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2024).

10. El jurado estará compuesto por cinco personas imparciales elegidas especialmente para la ocasión por AYAC. Sus identidades se mantendrán en secreto hasta la entrega de los premios.

11. El fallo del jurado se dará a conocer el día 20 de abril de 2024, y se publicará en las redes sociales de AYAC.

12. Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar sus datos personales de nombre y DNI, dirección, e-mail y teléfono. Y la comunicación de estos datos supone la aceptación expresa de la política de protección de datos de AYAC.

13. Los derechos de las obras premiadas quedarán en propiedad de AYAC, que las publicará en redes sociales y medios de comunicación.

14. La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN

AYAC celebra el Día del Voluntariado

El martes celebramos nuestro acto homenaje al voluntari@ del año, en el que tuvimos la oportunidad de entregar un reconocimiento a nuestra voluntaria María Teresa Martínez Azorín por todo el trabajo solidario que realiza en AYAC desde hace años.

Desde aquí, queremos dar las gracias al artista José Miguel Ródenas, autor de la preciosa obra de arte con la que obsequiamos a María Teresa 💙

AYAC presenta una guía para pacientes oncológicos

La Asociación de Yecla de Pacientes de Cáncer y Familiares (AYAC) presentó anoche una nueva guía desarrollada por nuestra psicooncóloga, Maricarmen Rodríguez, y que, en esta ocasión, está destinada a los pacientes de cáncer.

Bajo el título es ‘Hablemos de cáncer: Guía de información y acompañamiento a personas diagnosticadas de cáncer’, la guía pretende ofrecer a los pacientes oncológicos herramientas e información para saber abordar un diagnóstico de cáncer y encontrar el bienestar emocional.

Leyendo ‘Hablemos de cáncer’, descubrimos que, si nos dejamos ayudar, es posible aceptar la enfermedad y los tratamientos como una parte más de nuestra vida.

La guía redactada de forma sencilla en formato breve aporta respuestas y soluciones a nuestras dudas con ejemplos prácticos. Nos enseña a diseñar un plan de autocuidado diario, preparar una cita médica, conocer nuestras emociones y mejorar nuestra comunicación.

Posteriormente a la presentación, y para dar voz y visibilidad experta, se llevó a cabo un coloquio con tres pacientes oncológicos, Fernando, Conchi, Rafa y Reme, que compartieron con todos los asistentes su testimonio de vida.

Puedes descargar la guía en formato digital aquí.

AYAC celebra su 11º Marcha Solidaria

No tenemos palabras suficientes para expresar lo agradecidos y agradecidas que nos sentimos por el calor y el apoyo recibido está mañana en la Marcha Solidaria y la Carrera No Competitiva.

Queremos dar las gracias de todo corazón al Ayuntamiento de Yecla, al Servicio Municipal de Deportes, al Club Fondistas Yecla, a Cruz Roja Yecla, a la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, a Audiotec, a Batucada Batuhari, a Academia de Baile Moderno ‘Cris Dance’, a Horno Callejón Ancho, a Almazara Deortegas y a todos los patrocinadores y colaboradores que han hecho posible este evento.

Y, por último, un millón de gracias a todos los voluntarios y voluntarias de AYAC y al pueblo de Yecla por acompañarnos y arroparnos un año más.

AYAC presenta su Calendario Solidario 2024

El pasado viernes 27 octubre, la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC) presentó la cuarta edición de su calendario solidario en el Auditorio Municipal ‘Juan Miguel Benedito Rodríguez’. Durante el acto, se mostraron a todos los asistentes las preciosas fotografías que componen este nuevo calendario solidario para el año 2024, para las que han posado pacientes oncológicos y familiares y que ha sido elaborado por el diseñador Juan Ibáñez Lax y por el fotógrafo Juanjo Martínez Marco.

El calendario puede adquirirse en los siguientes puntos de venta:

  • SEDE AYAC – C/ Arcipreste Esteban Díaz Nº 44, 1º Planta,
  • LA TIENDA DE ANA – C/ San Ramón, 169
  • LIBRERÍA DAMAR – C/ Rambla, 42
  • HERBOLARIO FLOR DE TÉ – C/ San Antonio, 40
  • FARMACIA MARTA MARCO – C/ Arcipreste Esteban Díaz, 75
  • HERBOLARIO MADRESELVA – C/ Colón, 74
  • LA DALIA – C/ San Pascual, 76
  • LIBRERÍA YERMA – C/ Molino, 43
  • LIBRERÍA MYD – Avda. de Cartagena, 20
  • ÓPTICA RAFAEL – C/ Maestro Mora, 5
  • INDUSTRIAS DAVID – C/ Médico Miguel Lucas, S/N
  • ECLAT SALÓN GLOBAL BEAUTY – C/ Pablo Casals, 8
  • NARSIO LIBRERÍA Y PAPELERÍA – C/ Martínez Corbalán, 8
  • SAFRACAN – C/ Historiador Miguel Ortuño, 41
  • NATI VARITA – C/ Don Lucio, 7

 

AYAC celebra una nueva edición de su Marcha y Carrera Solidarias

El próximo domingo 5 de noviembre, la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC), celebrará la 11ª edición de su Marcha Solidaria enmarcada bajo el lema “10 años caminando a tu lado”, que, al igual que el pasado año, contará con una Carrera Solidaria no competitiva gracias a la colaboración con el Club Fondistas de Yecla.

Las inscripciones tanto para la Marcha como para la Carrera tendrán un precio de 5€ (6€ en el caso de los corredores no federados), y la recaudación estará destinada, como en ediciones anteriores, a financiar los proyectos y actividades de AYAC, como son la atención psicooncológica individual y grupal a pacientes y familiares, los talleres y clases de actividades físicas o la intervención fisioterapéutica, entre muchas otras.

Como novedad con respecto a ediciones anteriores, las inscripciones tanto para la Marcha como para la Carrera se realizarán solamente a través de la web de AYAC hasta las 23.30h del viernes 3 de noviembre. Serán únicamente estas inscripciones online las que podrán optar a uno de los numerosos premios y obsequios donados generosamente por nuestros patrocinadores. Además, se podrán realizar inscripciones de manera presencial en la sede de AYAC (C/ Arcipreste Esteban Díaz Nº 44, 1º Planta, Despacho Nº5) hasta el viernes 3 de noviembre a las 20.00h.

De esta manera, y al contrario que en años anteriores, el domingo no se realizarán inscripciones para la Marcha en el Parque de La Constitución, sino que habrá mesas dispuestas por los voluntarios de AYAC para recibir donaciones y para vender los productos realizados amorosamente por nuestro Taller de Manualidades.

La Carrera no competitiva partirá del Parque de la Constitución a las 09.30h, y posteriormente se unirá a la Marcha, que saldrá del mismo punto a las 10.30h y que recorrerá las calles de Yecla (C/ San Francisco, C/ San Antonio, C/ Arcipreste Esteban Díaz, Avda. de Cartagena, C/ Maestro Mora y C/ San José) acompañada de la batucada Batuhari. Al finalizar, se leerá el manifiesto y se servirá el tradicional almuerzo saludable de pan con aceite. Para poner punto final al evento, podremos disfrutar de una actuación a cargo de la Academia de Baile Moderno ‘Cris Dance’.

Desde AYAC os invitamos a que compartáis una fotografía con vuestro dorsal en Twitter, Facebook e Instagram etiquetando a AYAC y acompañada del hashtag #AYACcaminacontigo ¡También puedes enviarnos tu imágenes por email a ayac@ayac.es para que las publiquemos en nuestras redes sociales!

Inscríbete aquí.

AYAC cumple 10 años

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC) es solidaridad, empatía, responsabilidad, unidad, compromiso, respeto y transparencia. En nuestras filas contamos con personas diagnosticadas de cáncer, familiares, voluntarios y profesionales preparados para ayudarte.

En AYAC llevamos 10 años caminando a vuestro lado, porque nuestra misión como asociación es brindar una ayuda cercana y una atención integral, apoyando tanto a pacientes y supervivientes de cáncer como a sus familiares.

Y una pequeña muestra de todo esto queremos compartirla hoy con vosotros y vosotras a través de este precioso vídeo realizado por @misterestudio

Estamos contigo, cuenta con nosotros 💙

Senttix organiza su V Jornada de Donación de Sangre en colaboración con AYAC

Una sola donación de sangre puede salvar tres vidas. Un gesto que conlleva poco esfuerzo, pero que puede ser determinante para mucha gente. Por este motivo Senttix (Ecus Sleep) celebrará estas jornadas de donación el próximo miércoles 14 de junio en sus instalaciones centrales situadas en la Ctra. de Valencia, Km. 1, y en las que podrás colaborar de 9:30h a 14:00h y de 16:00h a 20:30h.

Desde Senttix y AYAC contamos contigo para conseguir el mayor número posible de donaciones. Un acto de gran importancia porque, tal y como advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año son necesarios 118,5 millones de unidades de sangre a nivel mundial. En nuestro país, en el año 2021 se realizaron aproximadamente 1,6 millones de hemodonaciones.

AYAC hace público el fallo del jurado de su III Certamen de Relatos Breves

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC), decidida a apostar por la cultura dentro del amplio abanico de servicios y actividades que ofrece, ha hecho público hoy el fallo del jurado de su III Certamen de Relatos Breves ‘Historias de Vida’.

El objetivo de este concurso ha sido el de dar visibilidad e invitar a cualquier persona que lo desease a compartir su historia de vida, de aprendizaje y de transformación. A través de la escritura se nos brinda la oportunidad de reflexionar, de comprender nuestras emociones y sentimientos, su origen, sus causas y hacia dónde nos están llevando.

En total, a esta exitosa tercera edición del Certamen han presentado relatos 36 personas de toda España y de todas las edades.

El premio al ganador, dotado con una libreta electrónica donada por Daemon4, ha recaído en el relato ‘Amazona’, del madrileño Agustín García Aguado.

A continuación, el premio al 1º finalista, dotado con un lote de libros donado por Librería Yerma, ha recaído en el relato ‘Simbiosis Natural’, de la avilesina Emilia García Castro.

Y, por último, el premio al 2º finalista, dotado con un lote de libros donado por Librería Damar, ha recaído en el relato ‘El mar de Marta’, de la yeclana Teresa Serrano Melero.

El jurado de esta tercera edición ha estado formado por profesionales yeclanos del mundo de la educación, la comunicación y las letras: Mari Carmen Rubio, Rosa Ortega, Juana Santa, María Ángeles Gómez y María Delfina Marco.

La entrega de premios se realizará en el Salón de Actos ‘Pablo Corbalán’ de la Casa de Cultura de Yecla el próximo lunes 24 de abril a las 19.30h.

Puedes leer los relatos ganadores pinchando en los siguientes enlaces:

AYAC participa en la I Ruta Solidaria Geolocalización del SMS

AYAC ha asistido a la presentación de la I Ruta Solidaria de Geolocalización en colaboración con la Consejería de Salud (Servicio Murciano de Salud), el Ayuntamiento de Yecla, empresas locales y la Dirección General del Medio Natural. El objetivo de esta actividad es promover la salud y el ejercicio físico a través de una ruta adaptada a todas las edades en el Monte Arabí, el primer Monumento Natural de la Región de Murcia.

Para participar, los interesados deberán inscribirse a través de la web de AYAC aportando 3 euros que irán destinados a las actividades y fines de esta asociación. También se podrá descargar el mapa de la ruta y hacerse una foto en al menos cinco de los lugares señalados para participar en un sorteo de premios.

La actividad se puede realizar en solitario o en grupo, los viernes, sábados y domingos desde el 31 de marzo hasta el 31 de mayo. En caso de ir un grupo de más de 25 personas, será necesario ponerse en contacto con la oficina de información del Arabí. (Tfno: 693723660 / Email: infomontearabi@carm.es).

AYAC organiza una charla sobre nutrición durante el proceso oncológico

El miércoles, 22 de febrero, AYAC organizó la charla “Nutrición en el proceso oncológico” impartida por la dietista-nutricionista Elena Cáceres Díaz. La ponente durante la charla comentó que “es necesario educar mucho más en nutrición para poder decidir cómo alimentarnos de forma más saludable. Contando siempre con el asesoramiento y la supervisión de profesionales bien formados en la materia”.

Elena Cáceres recomendó “consumir alimentos mínimamente procesados, frescos, de alto nivel nutricional. Adaptando las preparaciones a la sintomatología. Asegurando un suficiente aporte de proteínas y una buena hidratación. Evitando los alimentos relacionados con la posible aparición de cáncer: azúcares, alcohol y requemados”.

La nutricionista nos comentó que cada vez existen más evidencias científicas sobre como un periodo de ayuno intermitente, de catorce horas, o la reducción de ingesta de alimentos sólidos antes de los tratamientos oncológicos podrían reforzar la efectividad de la quimioterapia, inmunoterapia y terapia hormonal. Disminuyendo a su vez los efectos adversos de dichas terapias. Elena Cáceres insistió mucho en que “cualquier pauta en un paciente oncológico debe ser personalizada, porque durante el proceso se pueden precisar estrategias diferentes. En algunos pacientes el ayuno sería inviable, porque si existe dificultad para ingerir alimentos podrían acabar en desnutrición”.

“Antes del tratamiento sería interesante poder poner a punto el organismo. Si me alimento bien mi sistema inmune probablemente será más competente, y generaré menos inflamación y toxicidad”.

“Las pautas de nutrición tienen que ser individualizadas. Hay que realizar un estudio previo del estado del paciente, de sus gustos y preferencias, con adaptaciones a la sintomatología. Cambios en la temperatura de la comida, número de ingestas, modificación de texturas, sólido/líquido, aporte o no de fibra, enriquecimiento, reducción de olores, forma de cocinado, evitando utensilios metálicos etc.”

“Es necesario conocer el efecto de la medicación sobre ciertos nutrientes para evitar bloquear o disminuir la acción de ciertos fármacos. El pomelo, por ejemplo, es de los pocos alimentos no recomendados durante la quimio. Consumir soja se desaconseja en mujeres que estén pasando por un cáncer hormonodependiente”.

“A la hora de consumir suplementos hay que valorar deficiencias mediante analítica, y analizar bien la cantidad y calidad de los mismos, y las interacciones entre ellos. También hay que informarse bien sobre qué nos pueden aportar realmente los denominados súper-alimentos”.

“Las células cancerígenas son como un embrión, están ávidas por recibir energía, glucosa. No saben parar su ciclo, están continuamente funcionando, dividiéndose, proliferando. Se adaptan peor a situaciones de inanición que las células sanas. Cuando ayunamos las células del cuerpo inician un proceso celular de eliminación de residuos llamado autofagia”.

“Al igual que el ayuno intermitente, las dietas cetogénicas (KD) también se están utilizando como tratamiento complementario en ciertos tipos de cáncer. Es una dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas saludables que puede lograr concentraciones de glucosa en sangre mucho más bajas”.

“Respecto a la suplementación si se existe evidencia científica, ayudan al sistema inmunitario y reducen la inflamación, la vitamina D, el omega 3-DHA, magnesio, zinc y selenio. La vitamina C en altas dosis, intravenosa, los hongos medicinales y los probióticos en proporción adecuada”.

“Los probióticos regulan y mejoran nuestra flora intestinal. Los microorganismos que habitan en nuestro tracto intestinal, nuestra microbiota, controlan nuestro sistema inmunológico, la activación de determinadas células defensoras. Es recomendable consumir kéfir, té de kombucha, chucrut (repollo fermentado) y yogurt, entre otros”.

“Conviene eliminar o reducir de la dieta harinas y cereales, y los aceites vegetales de semillas porque son inflamatorios. Los ácidos grasos omega 3 mejoran el apetito, mantienen la masa muscular y reducen la inflamación. Los encontramos en el pescado azul. Mejor consumir los de pequeño tamaño como las sardinas, caballa, boquerones, jurel y trucha”.

“Alimentos ricos en proteína son las legumbres, pescados, huevos y carne”.

“Las grasas saludables las encontramos en alimentos como el aceite de oliva, las aceitunas, frutos secos, semillas, coco, aguacate y frutos rojos”.

“Los hábitos saludables de alimentación y el ejercicio regular, de fuerza, ayudarán a los pacientes a combatir infecciones, y tener suficiente energía durante el tratamiento de cáncer y después de este”.

AYAC participa en Compromiso Verdú 2023 junto con Felipe Reyes

No podríamos estar más agradecidos a Verdú, al tri-medallista olímpico Felipe Reyes y a todos los magníficos ponentes que participaron el pasado 2 de febrero en la gala benéfica ‘Compromiso Verdú 2023’ que se celebró en el Teatro Concha Segura y que estuvo centrada en la gestión del éxito.

VERDÚ contará con Felipe Reyes para hablar de la gestión del éxito en un evento a favor de AYAC

VERDÚ pone en marcha una nueva edición de Compromiso VERDÚ, con la que pretende reportar una parte de sus beneficios con el entorno social en el que se ha desarrollado durante sus más de 130 años de historia. En esta nueva edición va a tratar de poner el foco en temáticas que pueden ser de utilidad para los empresarios y directivos de Yecla y comarca, tratando de aprender del conocimiento y trayectoria de destacadas personalidades.

La segunda edición de Compromiso VERDÚ va a tener lugar el próximo jueves 2 de febrero en el Teatro Concha Segura de Yecla, poniendo el foco en la “gestión del éxito” y contando con la presencia de Felipe Reyes, destacado deportista del baloncesto español, que ha jugado durante un largo periodo tanto en el Real Madrid como en la Selección Española. Felipe Reyes es un gran referente en la gestión del éxito, tanto por su ascenso al éxito como por la manera de enfocar su posterior retirada. Todo ello con unos valores que lo convierten en un referente modélico en la gestión del éxito.

La esencia de Compromiso VERDÚ es asumir los gastos de la organización del certamen así como destinar los beneficios obtenidos a una causa social. El beneficiario de la anterior edición fue AMPY y este año los destinan a la lucha contra el cáncer que en nuestra ciudad viene representada por la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC).

Se van a llevar a cabo dos actos principales. El primero, por la mañana a las 12:30 horas, estará dirigido a un público más juvenil (alumnos de 4º de la E.S.O., Bachillerato y ciclos formativos) con el que se repasará la trayectoria de Felipe Reyes como deportista de élite y como modelo de trayectoria de éxito tanto en el auge de su carrera como en la fase de descenso.

Para acceder a este acto de la mañana se cobrará un precio simbólico de colaboración de 2€ que va a ir íntegramente destinado a AYAC. Para todos los asistentes al mismo, se van a sortear camisetas y balones firmados por Felipe Reyes. El evento va a estar presentado por la periodista de La Sexta, Conchi Gil que participa habitualmente en ‘El Objetivo’ de Ana Pastor y colaboradora habitual de los informativos de la cadena.

El segundo acto del día tendrá lugar a las 20:00 horas y estará enfocado a los empresarios, directivos y encargados de las empresas de la localidad y de sus alrededores. El formato de este segundo evento se centra en una mesa de expertos con distintas personas que compartirán tertulia con Felipe Reyes. Para la mesa, además de Felipe Reyes y la presentadora Conchi Gil, van a contar con:

  • Miguel Ángel Martín. Director General de Comercio de la Región de Murcia y empresario autónomo especialista en estrategias en internacionalización y que ha desarrollado su actividad profesional como consultor y asesor de PYMES.
  • Mayte Vañó. Directora de Comunicación de Distrito Digital de la Comunidad Valenciana. Consultora y formadora de Comunicación y Marketing y Profesora en el Departamento de Formación de la Diputación de Alicante.
  • Míriam Martínez. Atleta y medallista paralímpica, que obtuvo la medalla de plata en Tokio 2020. Es Ingeniera de la Edificación.
  • Rubén Montesinos. Coach y experto en Recursos Humanos así como en marca personal, formación y empleabilidad.

Para acceder a este acto de la tarde, el precio de colaboración, que va también íntegramente destinado a AYAC, es de 5€. Como la capacidad del Teatro Concha Segura es limitada, aunque muy amplia, se va a crear una lista de reserva de entradas que pueden encontrar en www.verdustore.com, accediendo a través del banner de Compromiso VERDÚ 2023.

Otra acción que se va a llevar a cabo, con el fin de conseguir la máxima recaudación para AYAC, es un sorteo en el que puede participar todo el mundo que lo desee, aunque no vaya a asistir a ninguno de los actos en el Teatro Concha Segura. El precio de la papeleta es de 2€ y se sortearán distintos artículos, como camisetas y balones firmados por Felipe Reyes, camiseta de la Sociedad Deportiva Eibar firmada por todo el equipo, camisetas del Yeclano Deportivo firmadas por la plantilla, y algunos artículos más que VERDÚ está incorporando, y que pueden consultar en el código QR de las propias papeletas.

AYAC y Fama Sofás se unen en una nueva campaña solidaria

La Asociación de Afectados de Cáncer de Yecla (AYAC) ha comenzado una nueva campaña solidaria en colaboración con Fama Sofás con la venta de mantas cuyo beneficio irá destinado a la lucha contra el cáncer.

La campaña consiste en la venta del modelo ‘Miró’ de la colección ‘Arty Edition’ que ha realizado el artista yeclano José Azorín junto al equipo de Fama Sofas. Con un precio único de 39.90 €, los beneficios irán destinados íntegramente a AYAC.

Esta campaña es una más de las acciones en las que Fama quiere aportar su grano de arena al trabajo que realiza AYAC. Ya en 2021 se firmó un convenio de colaboración para potenciar el trabajo que AYAC desarrolla en la mejora de la vida de los pacientes oncológicos y sus familiares.

AYAC y Fama Sofás animan a la población de Yecla a participar en la campaña con la compra de una manta que será un perfecto regalo para estas navidades a la vez que se apoya a la lucha contra el cáncer.

Las personas que quieran participar en la campaña podrán hacerlo adquiriendo la manta a través de la web de Home by Fama aquí o dirigiéndose a alguno de los establecimientos colaboradores del siguiente listado:

  • Sede de AYAC (C/ Arcipreste Esteban Díaz, 44).
  • Mundo Bebé (C. de Valencia, 1).
  • Herbolario Madre Selva (C/ Colón, 74).
  • Panadería Pan Real (C/ Fábricas, 13).
  • Herbolario Flor de Té (C/ San Antonio, 40).

AYAC y Kayas firman un convenio de colaboración

AYAC y Kayas Salud Integral han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a tratamientos de Fisioterapia para el colectivo de socios de AYAC, con especial atención a:

1. Pacientes de cáncer en proceso activo de tratamientos, con:
• Dificultades en fase de postcirugía inmediata.
• Dificultades por cirugía torácica y necesidad de tratamiento de fisioterapia respiratoria.
• Dificultades en cicatrices tras cirugía según localización: mama, abdomen,..

2. Pacientes de cáncer en proceso de recuperación/rehabilitación, con:
• Dificultades por cirugía torácica y necesidad de tratamiento de fisioterapia respiratoria.
• Dificultades en cicatrices tras cirugía según localización: mama, abdomen,..

3. Supervivientes de cáncer en fase libre de enfermedad con revisiones periódicas, con:
• Diagnóstico de linfedema.
• Complicaciones de suelo pélvico debido a tratamientos de cáncer ginecológico, urológico y cáncer colon-recto.

4. Supervivientes de cáncer dados de alta, con secuelas por enfermedad y/o tratamientos:

• Diagnóstico de linfedema.
• Complicaciones de suelo pélvico debido a tratamientos de cáncer ginecológico, urológico y cáncer colon-recto.

5. Socios de AYAC.

Para ello, las sesiones de Fisioterapia ofrecidas por Kayas tendrán un descuento especial para socios y se realizará a cada paciente una valoración y diagnóstico previos al inicio de tratamiento. Además, AYAC cofinanciará un número determinado de sesiones por paciente oncológico según las indicaciones arriba mencionadas, atendiendo a un porcentaje del coste de la misma.

Los tratamientos y técnicas ofrecidos por Kayas serán:

  • Terapia manual.
  • Osteopatía.
  • ATM (articulación temporomandibular). Fisio ATM.
  • Zero balancing.
  • Indiba.
  • Neuromodulación.
  • Transcraneal.
  • Acupuntura.
  • Punción seca.
  • Fisioterapia especial.
  • Fisioterapia respiratoria.
  • Suelo pélvico.

AYAC presenta una guía propia para dejar de fumar

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer, AYAC, ha elaborado la “Guía para dejar de Fumar. Vivir sin fumar es posible” con el objetivo de ayudar a todas las personas que desean abandonar el hábito de fumar.

La “Guía para dejar de Fumar. Vivir sin fumar es posible” es una publicación sencilla, atractiva y muy completa donde se aborda qué es el tabaquismo, por qué se fuma y qué daños produce el tabaco en el organismo. También se explican los beneficios que se obtienen cuando se abandona este insano hábito. La guía además recoge un plan de trabajo para desarrollar semana a semana, con indicaciones, consejos y recomendaciones muy específicas a poner en práctica durante seis semanas.

La Guía editada en formato PDF y también impresa en papel es totalmente gratuita. El trabajo de maquetación e impresión ha sido elaborado por la empresa Fama Sofás.

Las personas que deseen conseguir la guía impresa, en papel, podrán hacerlo acudiendo a la mesa informativa que se instalará el miércoles 1 de junio en el Parque de la Constitución, de 10.00 a 13.00 horas. También podrán adquirirla en la sede de AYAC (C/ Esteban Díaz Nº 44, 1º Planta, Despacho Nº 5) los miércoles y jueves de 17.00h a 20.00h.

Para descargar la guía, únicamente hay que pinchar aquí.

Senttix organiza junto a AYAC y Kronohealth una charla sobre el sueño

El viernes 18 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, cuyo lema este año 2022 es “Sueño de calidad, mente sana, mundo feliz”. Para celebrarlo, Senttix (Ecus) ha organizado junto a la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC) una charla formativa para todos los interesados, bajo el título “Dormir es salud: claves para descansar mejor y vivir feliz”, enmarcada dentro del convenio de colaboración que Senttix mantiene con esta asociación.

Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de Kronohealth, una empresa de base tecnológica o spin-off del laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia, orientada a resolver los problemas de salud del sistema circadiano mediante novedosas metodológicas para la evaluación de los ritmos biológicos.

La parte técnica de la charla correrá a cargo de M.ª José Martínez Madrid, licenciada en Biología, Doctora en Cronobiología por la Universidad de Murcia, miembro de la Sociedad Española de Sueño y cofundadora de Kronohealth. M.ª José Martínez explicará en qué consiste el sistema circadiano y cuáles son sus principales sincronizadores, tratará la cronodisrupción y la relación del sueño con el cáncer, y hablará de los principales trastornos del sueño.

Esta charla formativa es una propuesta diferente, ya que estará abierta a la participación del público asistente. Estará presentada por la periodista Puri Cánovas y se conectará también por videoconferencia con Beatriz Rodríguez Morilla, licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia, máster en Neurociencia y Doctora en Psicología por la Universidad de Granada, además de miembro de la Sociedad Española de Sueño y de la World Association of Sleep Medicine.

Beatriz Rodríguez será la encargada de explicar en qué consiste el estudio de Kronohealth “Atrapando tu sueño”, un estudio integral en el que los expertos de Kronohealth miden los ritmos circadianos (sueño, temperatura, actividad, posición y exposición a la luz) de la persona que lo requiera, para detectar sus problemas de sueño y rendimiento, y así poder diseñar un plan totalmente personalizado que mejore su calidad de vida. Al finalizar la charla se sorteará entre los asistentes participantes un estudio del sueño de Kronohealth.

Para todos aquellos que no puedan asistir, pero estén interesados en escuchar la charla, esta se retransmitirá por streaming a través del canal Senttix de YouTube.

AYAC y Fama firman un convenio de colaboración

Esta semana tenemos Fama Sofás ha firmado un convenio de colaboración junto a AYAC (Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer). Desde Fama han declarado estar muy felices de poder aportar su granito de arena para ayudar a un proyecto tan ambicioso e importante como es el de esta asociación. 

AYAC se dedica desde hace más de 8 años a ayudar y amparar a los ciudadanos de Yecla afectados por el cáncer, así como a sus familias, intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En Fama se comprometen a trabajar junto a AYAC para que pueda seguir desarrollando el gran trabajo que están realizando y que es fundamental para muchos de nuestros vecinos.

AYAC y Verdú rubrican un convenio de colaboración

Esta pasada semana, Verdú y AYAC (Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer) han formalizado la colaboración habitual que la empresa yeclana mantenía con dicha asociación. Aunque la relación viene ya de hace muchos años, los tiempos cambian y ambas entidades han considerado importante el formalizar este tipo de acuerdos. Se alcanza así, por tanto, un convenio de colaboración que garantiza el compromiso de Verdú con esta asociación sin ánimo de lucro.

Verdú colabora así con un impresionante proyecto hecho con mucho cariño, como es el calendario solidario de AYAC. Desde Verdú se ha colaborado este año, concretamente, en la elaboración del calendario anual que realiza la asociación, que para esta ocasión está compuesto por doce piezas pintadas por los propios afectados, familiares de estos o socios de AYAC sobre temáticas diversas, de tal manera que los beneficios que se obtengan con la venta de los calendarios van a parar íntegros a la asociación yeclana.

Verdú ha querido agradecerla inestimable labor que realiza la asociación, tanto  en la atención emocional, psicológica, social, etcétera, que son tan necesarias y que se complementan con la atención médica. Una labor que tanto bien hace a las familias de la localidad cuando sobrevienen casos de este tipo que, lamentablemente, son cada vez más habituales. No hay palabras que puedan agradecer todo el tiempo que dedican al bienestar de los demás.

AYAC y Senttix firman un convenio de colaboración

La presidenta de la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC), Adela Palao, visitó el pasado lunes 4 de octubre las instalaciones de Senttix para firmar un convenio de colaboración entre ambas empresas para actividades de interés general.  

Con esta alianza, Senttix mantiene su compromiso de colaborar con esta asociación en acciones de formación, concienciación e información de hábitos saludables, así como de participar en sus diferentes proyectos. Además, con la aportación de recursos económicos y materiales, Senttix apoyará a AYAC en la atención asistencial a pacientes y familiares y contribuirá con la investigación oncológica.  

Desde AYAC, valoran esta iniciativa y agradecen el compromiso de Senttix de «aunar esfuerzos para conseguir con múltiples acciones mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas afectadas de cáncer y sus familias». 

‘Todas cuentan’, un cuento solidario para visibilizar a las mujeres yeclanas

En la tarde del próximo miércoles 23 de junio, se presentará de manera oficial el libro ‘Todas cuentan: 24 cuentos ilustrados sobre mujeres yeclanas’, un cuento para niños y no tan niños escrito por la yeclana Marta López Juan, y cuya recaudación la autora ha decidido donar generosamente a la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC).

El acto de presentación contará con la presencia de Marta López, autora del libro; José Azorín, ilustrador participante en el proyecto; Adela Palao, presidenta de AYAC; y Remedios Lajara, alcaldesa de Yecla.

Marta López relata que ‘Todas cuentan’ nació durante la pandemia de COVID-19, en plena segunda ola: “Iba en bici con mi padre cuando lo empecé a aterrizar y a partir de ahí se fue haciendo grande y a la vez se fue haciendo realidad. Empecé investigando y fueron muchas las personas que me ayudaron en esta fase”.

El cuento ilustrado está compuesto por 24 historias inspiradoras ilustradas por 22 artistas yeclanos y prologado por Concha Palao Poveda, cronista oficial de Yecla, y cada una de ellas está protagonizada por una mujer de Yecla, algunas de nacimiento y otras de adopción.

Políticas, artistas, escritoras, matemáticas, profesoras, emprendedoras… Muchas profesiones distintas, vocaciones más o menos claras, situaciones más o menos difíciles, pero todas tienen en común su pasión y esfuerzo.

La idea de este proyecto es “dar visibilidad a las mujeres yeclanas, ya que las protagonistas de este libro son la representación de muchas otras. Y todas cuentan”, explica su autora, Marta López: “Ojalá estos cuentos sirvan para que las niñas y los niños tengan referentes y puedan seguir soñando”.

Las 24 mujeres que protagonizan el cuento son, ordenadas alfabéticamente: Adela Bernabéu, Ana Azorín, Anabel Forte, Ángela Ibáñez, Carmen Ortín, Concepción Calduch, Concha Palao, Eva Navarro, Inma Azorín, Lourdes Azorín, M. Cristina Soriano, Mª Isabel Puche, María Ángel García, María Ángeles Polo, María José Martínez, María López, María Martínez del Portal, Marta Polo, Noemí Martínez, Penélope Santa, Pilar Polo, Pura Azorín, Rafaela Ortega y Sole Giménez.

Un proyecto colaborativo

Este proyecto ha contado con la colaboración de Fama, gracias a su ayuda se han podido producir e imprimir todos los ejemplares de ‘Todas cuentan’, y también con el apoyo de la concejalía de Política Social, Igualdad y Mujer, que ha comprado ejemplares para repartir en todos los colegios y bibliotecas de Yecla.

Veintidós son los ilustradores que se han sumado a este proyecto colaborativo, y que han sido los encargados de hacer los retratos de las protagonistas, cada uno siendo fiel a su estilo. Próximamente se hará una exposición con todas las ilustraciones del cuento: “Son verdaderas obras de arte, cada una de ellas está hecha con un estilo que representa a su autor”, afirma Marta López.

Estos 22 creadores yeclanos son, ordenados alfabéticamente: Ángela Romero, Antonio Azorín, Chema Mora, Cristina Bañón, Cristina Martínez, Elena Castaño, Fernando Santiago, José Azorín, Juan Ibáñez, Julia Puche, Maite Ortega, Marial, Marta Pina, Mate Puche, Noelia Lidó, Patricia Ortega, Patricia Palao, Pedro J. García, Raquel Tárraga, Sara Azorín, Sara Ortuño y Silvia Juan.

Ir al contenido