AYAC celebra una nueva edición de su Marcha y Carrera Solidarias

El próximo domingo 5 de noviembre, la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC), celebrará la 11ª edición de su Marcha Solidaria enmarcada bajo el lema “10 años caminando a tu lado”, que, al igual que el pasado año, contará con una Carrera Solidaria no competitiva gracias a la colaboración con el Club Fondistas de Yecla.

Las inscripciones tanto para la Marcha como para la Carrera tendrán un precio de 5€ (6€ en el caso de los corredores no federados), y la recaudación estará destinada, como en ediciones anteriores, a financiar los proyectos y actividades de AYAC, como son la atención psicooncológica individual y grupal a pacientes y familiares, los talleres y clases de actividades físicas o la intervención fisioterapéutica, entre muchas otras.

Como novedad con respecto a ediciones anteriores, las inscripciones tanto para la Marcha como para la Carrera se realizarán solamente a través de la web de AYAC hasta las 23.30h del viernes 3 de noviembre. Serán únicamente estas inscripciones online las que podrán optar a uno de los numerosos premios y obsequios donados generosamente por nuestros patrocinadores. Además, se podrán realizar inscripciones de manera presencial en la sede de AYAC (C/ Arcipreste Esteban Díaz Nº 44, 1º Planta, Despacho Nº5) hasta el viernes 3 de noviembre a las 20.00h.

De esta manera, y al contrario que en años anteriores, el domingo no se realizarán inscripciones para la Marcha en el Parque de La Constitución, sino que habrá mesas dispuestas por los voluntarios de AYAC para recibir donaciones y para vender los productos realizados amorosamente por nuestro Taller de Manualidades.

La Carrera no competitiva partirá del Parque de la Constitución a las 09.30h, y posteriormente se unirá a la Marcha, que saldrá del mismo punto a las 10.30h y que recorrerá las calles de Yecla (C/ San Francisco, C/ San Antonio, C/ Arcipreste Esteban Díaz, Avda. de Cartagena, C/ Maestro Mora y C/ San José) acompañada de la batucada Batuhari. Al finalizar, se leerá el manifiesto y se servirá el tradicional almuerzo saludable de pan con aceite. Para poner punto final al evento, podremos disfrutar de una actuación a cargo de la Academia de Baile Moderno ‘Cris Dance’.

Desde AYAC os invitamos a que compartáis una fotografía con vuestro dorsal en Twitter, Facebook e Instagram etiquetando a AYAC y acompañada del hashtag #AYACcaminacontigo ¡También puedes enviarnos tu imágenes por email a ayac@ayac.es para que las publiquemos en nuestras redes sociales!

Inscríbete aquí.

AYAC hace público el fallo del jurado de su III Certamen de Relatos Breves

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC), decidida a apostar por la cultura dentro del amplio abanico de servicios y actividades que ofrece, ha hecho público hoy el fallo del jurado de su III Certamen de Relatos Breves ‘Historias de Vida’.

El objetivo de este concurso ha sido el de dar visibilidad e invitar a cualquier persona que lo desease a compartir su historia de vida, de aprendizaje y de transformación. A través de la escritura se nos brinda la oportunidad de reflexionar, de comprender nuestras emociones y sentimientos, su origen, sus causas y hacia dónde nos están llevando.

En total, a esta exitosa tercera edición del Certamen han presentado relatos 36 personas de toda España y de todas las edades.

El premio al ganador, dotado con una libreta electrónica donada por Daemon4, ha recaído en el relato ‘Amazona’, del madrileño Agustín García Aguado.

A continuación, el premio al 1º finalista, dotado con un lote de libros donado por Librería Yerma, ha recaído en el relato ‘Simbiosis Natural’, de la avilesina Emilia García Castro.

Y, por último, el premio al 2º finalista, dotado con un lote de libros donado por Librería Damar, ha recaído en el relato ‘El mar de Marta’, de la yeclana Teresa Serrano Melero.

El jurado de esta tercera edición ha estado formado por profesionales yeclanos del mundo de la educación, la comunicación y las letras: Mari Carmen Rubio, Rosa Ortega, Juana Santa, María Ángeles Gómez y María Delfina Marco.

La entrega de premios se realizará en el Salón de Actos ‘Pablo Corbalán’ de la Casa de Cultura de Yecla el próximo lunes 24 de abril a las 19.30h.

Puedes leer los relatos ganadores pinchando en los siguientes enlaces:

AYAC participa en la I Ruta Solidaria Geolocalización del SMS

AYAC ha asistido a la presentación de la I Ruta Solidaria de Geolocalización en colaboración con la Consejería de Salud (Servicio Murciano de Salud), el Ayuntamiento de Yecla, empresas locales y la Dirección General del Medio Natural. El objetivo de esta actividad es promover la salud y el ejercicio físico a través de una ruta adaptada a todas las edades en el Monte Arabí, el primer Monumento Natural de la Región de Murcia.

Para participar, los interesados deberán inscribirse a través de la web de AYAC aportando 3 euros que irán destinados a las actividades y fines de esta asociación. También se podrá descargar el mapa de la ruta y hacerse una foto en al menos cinco de los lugares señalados para participar en un sorteo de premios.

La actividad se puede realizar en solitario o en grupo, los viernes, sábados y domingos desde el 31 de marzo hasta el 31 de mayo. En caso de ir un grupo de más de 25 personas, será necesario ponerse en contacto con la oficina de información del Arabí. (Tfno: 693723660 / Email: infomontearabi@carm.es).

AYAC organiza una charla sobre nutrición durante el proceso oncológico

El miércoles, 22 de febrero, AYAC organizó la charla “Nutrición en el proceso oncológico” impartida por la dietista-nutricionista Elena Cáceres Díaz. La ponente durante la charla comentó que “es necesario educar mucho más en nutrición para poder decidir cómo alimentarnos de forma más saludable. Contando siempre con el asesoramiento y la supervisión de profesionales bien formados en la materia”.

Elena Cáceres recomendó “consumir alimentos mínimamente procesados, frescos, de alto nivel nutricional. Adaptando las preparaciones a la sintomatología. Asegurando un suficiente aporte de proteínas y una buena hidratación. Evitando los alimentos relacionados con la posible aparición de cáncer: azúcares, alcohol y requemados”.

La nutricionista nos comentó que cada vez existen más evidencias científicas sobre como un periodo de ayuno intermitente, de catorce horas, o la reducción de ingesta de alimentos sólidos antes de los tratamientos oncológicos podrían reforzar la efectividad de la quimioterapia, inmunoterapia y terapia hormonal. Disminuyendo a su vez los efectos adversos de dichas terapias. Elena Cáceres insistió mucho en que “cualquier pauta en un paciente oncológico debe ser personalizada, porque durante el proceso se pueden precisar estrategias diferentes. En algunos pacientes el ayuno sería inviable, porque si existe dificultad para ingerir alimentos podrían acabar en desnutrición”.

“Antes del tratamiento sería interesante poder poner a punto el organismo. Si me alimento bien mi sistema inmune probablemente será más competente, y generaré menos inflamación y toxicidad”.

“Las pautas de nutrición tienen que ser individualizadas. Hay que realizar un estudio previo del estado del paciente, de sus gustos y preferencias, con adaptaciones a la sintomatología. Cambios en la temperatura de la comida, número de ingestas, modificación de texturas, sólido/líquido, aporte o no de fibra, enriquecimiento, reducción de olores, forma de cocinado, evitando utensilios metálicos etc.”

“Es necesario conocer el efecto de la medicación sobre ciertos nutrientes para evitar bloquear o disminuir la acción de ciertos fármacos. El pomelo, por ejemplo, es de los pocos alimentos no recomendados durante la quimio. Consumir soja se desaconseja en mujeres que estén pasando por un cáncer hormonodependiente”.

“A la hora de consumir suplementos hay que valorar deficiencias mediante analítica, y analizar bien la cantidad y calidad de los mismos, y las interacciones entre ellos. También hay que informarse bien sobre qué nos pueden aportar realmente los denominados súper-alimentos”.

“Las células cancerígenas son como un embrión, están ávidas por recibir energía, glucosa. No saben parar su ciclo, están continuamente funcionando, dividiéndose, proliferando. Se adaptan peor a situaciones de inanición que las células sanas. Cuando ayunamos las células del cuerpo inician un proceso celular de eliminación de residuos llamado autofagia”.

“Al igual que el ayuno intermitente, las dietas cetogénicas (KD) también se están utilizando como tratamiento complementario en ciertos tipos de cáncer. Es una dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas saludables que puede lograr concentraciones de glucosa en sangre mucho más bajas”.

“Respecto a la suplementación si se existe evidencia científica, ayudan al sistema inmunitario y reducen la inflamación, la vitamina D, el omega 3-DHA, magnesio, zinc y selenio. La vitamina C en altas dosis, intravenosa, los hongos medicinales y los probióticos en proporción adecuada”.

“Los probióticos regulan y mejoran nuestra flora intestinal. Los microorganismos que habitan en nuestro tracto intestinal, nuestra microbiota, controlan nuestro sistema inmunológico, la activación de determinadas células defensoras. Es recomendable consumir kéfir, té de kombucha, chucrut (repollo fermentado) y yogurt, entre otros”.

“Conviene eliminar o reducir de la dieta harinas y cereales, y los aceites vegetales de semillas porque son inflamatorios. Los ácidos grasos omega 3 mejoran el apetito, mantienen la masa muscular y reducen la inflamación. Los encontramos en el pescado azul. Mejor consumir los de pequeño tamaño como las sardinas, caballa, boquerones, jurel y trucha”.

“Alimentos ricos en proteína son las legumbres, pescados, huevos y carne”.

“Las grasas saludables las encontramos en alimentos como el aceite de oliva, las aceitunas, frutos secos, semillas, coco, aguacate y frutos rojos”.

“Los hábitos saludables de alimentación y el ejercicio regular, de fuerza, ayudarán a los pacientes a combatir infecciones, y tener suficiente energía durante el tratamiento de cáncer y después de este”.

AYAC participa en Compromiso Verdú 2023 junto con Felipe Reyes

No podríamos estar más agradecidos a Verdú, al tri-medallista olímpico Felipe Reyes y a todos los magníficos ponentes que participaron el pasado 2 de febrero en la gala benéfica ‘Compromiso Verdú 2023’ que se celebró en el Teatro Concha Segura y que estuvo centrada en la gestión del éxito.

VERDÚ contará con Felipe Reyes para hablar de la gestión del éxito en un evento a favor de AYAC

VERDÚ pone en marcha una nueva edición de Compromiso VERDÚ, con la que pretende reportar una parte de sus beneficios con el entorno social en el que se ha desarrollado durante sus más de 130 años de historia. En esta nueva edición va a tratar de poner el foco en temáticas que pueden ser de utilidad para los empresarios y directivos de Yecla y comarca, tratando de aprender del conocimiento y trayectoria de destacadas personalidades.

La segunda edición de Compromiso VERDÚ va a tener lugar el próximo jueves 2 de febrero en el Teatro Concha Segura de Yecla, poniendo el foco en la “gestión del éxito” y contando con la presencia de Felipe Reyes, destacado deportista del baloncesto español, que ha jugado durante un largo periodo tanto en el Real Madrid como en la Selección Española. Felipe Reyes es un gran referente en la gestión del éxito, tanto por su ascenso al éxito como por la manera de enfocar su posterior retirada. Todo ello con unos valores que lo convierten en un referente modélico en la gestión del éxito.

La esencia de Compromiso VERDÚ es asumir los gastos de la organización del certamen así como destinar los beneficios obtenidos a una causa social. El beneficiario de la anterior edición fue AMPY y este año los destinan a la lucha contra el cáncer que en nuestra ciudad viene representada por la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC).

Se van a llevar a cabo dos actos principales. El primero, por la mañana a las 12:30 horas, estará dirigido a un público más juvenil (alumnos de 4º de la E.S.O., Bachillerato y ciclos formativos) con el que se repasará la trayectoria de Felipe Reyes como deportista de élite y como modelo de trayectoria de éxito tanto en el auge de su carrera como en la fase de descenso.

Para acceder a este acto de la mañana se cobrará un precio simbólico de colaboración de 2€ que va a ir íntegramente destinado a AYAC. Para todos los asistentes al mismo, se van a sortear camisetas y balones firmados por Felipe Reyes. El evento va a estar presentado por la periodista de La Sexta, Conchi Gil que participa habitualmente en ‘El Objetivo’ de Ana Pastor y colaboradora habitual de los informativos de la cadena.

El segundo acto del día tendrá lugar a las 20:00 horas y estará enfocado a los empresarios, directivos y encargados de las empresas de la localidad y de sus alrededores. El formato de este segundo evento se centra en una mesa de expertos con distintas personas que compartirán tertulia con Felipe Reyes. Para la mesa, además de Felipe Reyes y la presentadora Conchi Gil, van a contar con:

  • Miguel Ángel Martín. Director General de Comercio de la Región de Murcia y empresario autónomo especialista en estrategias en internacionalización y que ha desarrollado su actividad profesional como consultor y asesor de PYMES.
  • Mayte Vañó. Directora de Comunicación de Distrito Digital de la Comunidad Valenciana. Consultora y formadora de Comunicación y Marketing y Profesora en el Departamento de Formación de la Diputación de Alicante.
  • Míriam Martínez. Atleta y medallista paralímpica, que obtuvo la medalla de plata en Tokio 2020. Es Ingeniera de la Edificación.
  • Rubén Montesinos. Coach y experto en Recursos Humanos así como en marca personal, formación y empleabilidad.

Para acceder a este acto de la tarde, el precio de colaboración, que va también íntegramente destinado a AYAC, es de 5€. Como la capacidad del Teatro Concha Segura es limitada, aunque muy amplia, se va a crear una lista de reserva de entradas que pueden encontrar en www.verdustore.com, accediendo a través del banner de Compromiso VERDÚ 2023.

Otra acción que se va a llevar a cabo, con el fin de conseguir la máxima recaudación para AYAC, es un sorteo en el que puede participar todo el mundo que lo desee, aunque no vaya a asistir a ninguno de los actos en el Teatro Concha Segura. El precio de la papeleta es de 2€ y se sortearán distintos artículos, como camisetas y balones firmados por Felipe Reyes, camiseta de la Sociedad Deportiva Eibar firmada por todo el equipo, camisetas del Yeclano Deportivo firmadas por la plantilla, y algunos artículos más que VERDÚ está incorporando, y que pueden consultar en el código QR de las propias papeletas.

III Certamen de Relatos Breves ‘Historias de Vida’

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC), convoca su III Certamen de Relatos Breves ‘Historias de Vida’.

Nos gustaría conocer tu historia de aprendizaje en el viaje de la vida.

El objetivo de este concurso es dar visibilidad, compartir, tu historia de vida, de aprendizaje y transformación. A través de la escritura se nos brinda la oportunidad de reflexionar, de comprender nuestras emociones y sentimientos, su origen, sus causas y hacia dónde nos están llevando.

Compartiendo tu historia de vida ofreces a otros una potente herramienta para afrontar lo bueno y lo malo de la vida.

Desde AYAC te animamos a participar en este concurso. Déjanos disfrutar de tu historia, de tu aprendizaje en el apasionante viaje de la vida.

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Los trabajos se presentarán en la modalidad de relato corto.

2. El tema será “Historias de vida” y estará centrado en la vivencia del cáncer.

3. El Certamen está dirigido a todas las personas mayores de 16 años residentes en España que quieran participar. No podrán presentarse al concurso el ganador y los dos finalistas de la edición anterior.

4. Los trabajos serán originales e inéditos. Estarán escritos en formato A4, letra Arial, cuerpo 12 e interlineado sencillo, y la extensión máxima será de tres folios.

5. Los trabajos se enviarán a través de un formulario creado específicamente para el Certamen al final de esta página.

6. La participación en el Certamen se realizará bajo pseudónimo. A la hora de presentar el relato, deberán adjuntarse dos documentos: uno con el relato firmado únicamente con el pseudónimo, y otro con los datos de contacto del autor/a (nombre, apellidos, edad, correo electrónico, teléfono de contacto, pseudónimo y título del relato).

7. Con la participación en el Certamen, el autor/a da su autorización para compartir su relato en la web de AYAC.

8. El plazo para enviar los relatos comienza el 22 de diciembre de 2022 y finalizará el 20 de marzo de 2023 a las 00.00h. No se admitirá ningún relato presentado fuera de plazo.

9. Serán otorgados tres premios.

  • Ganador: Libreta electrónica donada por Daemon4.
  • 1º Finalista: Lote de libros donados por Librería Yerma.
  • 2º Finalista: Lote de libros donados por Librería Damar.

La entrega de los premios se hará a través de un evento organizado expresamente para la ocasión y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2023).

10. El jurado estará compuesto por cinco personas imparciales elegidas especialmente para la ocasión por AYAC. Sus identidades se mantendrán en secreto hasta la entrega de los premios.

11. El fallo del jurado se dará a conocer el día 20 de abril de 2023, y se publicará en las redes sociales de AYAC.

12. Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar sus datos personales de nombre y DNI, dirección, e-mail y teléfono. Y la comunicación de estos datos supone la aceptación expresa de la política de protección de datos de AYAC.

13. Los derechos de las obras premiadas quedarán en propiedad de AYAC, que las publicará en redes sociales y medios de comunicación.

14. La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.

EL PLAZO DE PARTICIPACIÓN HA TERMINADO.

Premiados Sorteo Carrera & Marcha 2022

⚠️⚠️ LEER ANTES DE VER EL LISTADO, INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL SORTEO ⚠️⚠️

El pasado lunes por la tarde se celebró en la sede de AYAC el sorteo de los premios donados por los patrocinadores para la Carrera No Competitiva y la Marcha Solidaria de AYAC 2022. No obstante, debido a una serie de imprevistos, nos vimos obligados a modificar el sorteo de acuerdo con lo que estaba inicialmente previsto.

El domingo justo antes del comienzo de la Marcha la afluencia de personas que querían inscribirse manualmente en las dos mesas que habíamos habilitado para ello fue tal que, desafortunadamente, se duplicaron algunos números de dorsal.

Es por ello por lo que desde AYAC decidimos que la forma más justa y transparente de hacer el sorteo era unificar en un único listado a todos los inscritos online a través de la web y los presenciales en la sede de AYAC y ese mismo domingo, y asignarle un nuevo número al azar, aunque éste no se correspondiese en el número de dorsal que inicialmente habían adquirido.

Una vez hecho esto, se procedió a extraer de manera aleatoria 28 números correspondientes a los 28 premios disponibles, que después se asignaron siguiendo el mismo orden en el que aparecían en el cartel de la Marcha.

Ayer miércoles se comenzó a llamar a los ganadores, que pueden pasar por la sede de AYAC a recoger sus premios hasta el 22 de noviembre en el siguiente horario:

  • Lunes de 9.00h a 14.30h.
  • Martes de 16.00h a 20.00h.

Muchas gracias a todos/as por vuestra comprensión.

IMPORTANTE: LOS NÚMEROS PREMIADOS EN EL SORTEO NO SE CORRESPONDEN CON EL NÚMERO DE DORSAL.

AYAC dona 7.000€ a la investigación oncológica

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC) celebró ayer en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura, su acto anual de Entrega de la Donación a la Investigación Oncológica con motivo del Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer que se conmemora cada 24 de septiembre.

En esta ocasión el acto constó de dos partes, dando comienzo con dos charlas-coloquio. María Muñoz García, investigadora colaboradora en el Grupo Plataforma de Ensayos Clínicos, nos habló de ‘La investigación clínica en la Región de Murcia se afianza de la mano del IMIB’.

A continuación, el Dr. José Luis Fuster Soler, jefe de la Sección Oncológica infantil en el Hospital Virgen de la Arrixaca, impartió la charla ‘Cáncer infantil: el reto de la investigación clínica para una enfermedad infrecuente’.

La segunda parte del acto consistió en la entrega del cheque simbólico. Este año, AYAC ha donado 7.000 euros a la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS) donde está integrado el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), ya que la investigación es una pieza fundamental para conseguir mejores diagnósticos y nuevos tratamientos, que nos aportarán más opciones de curación y supervivencia frente al cáncer. Dicha cantidad irá destinada al grupo de investigación liderado por el Dr. José Luis Fuster. Desde su creación en 2013, AYAC ha donado 42.500 euros a la investigación oncológica.

AYAC quiso aprovechar también este acto para dar las gracias a todos los yeclanos por la solidaridad y compromiso que siempre nos muestran. Esta donación no sería posible sin la participación de la ciudadanía, en todos los eventos que AYAC realiza a lo largo del año.

Descargar presentación Investigacion Clínica en Cáncer Infantil

Descargar presentación Investigación Clínica IMIB

 

 

Participa en la IV Campaña de Donación de Sangre junto a Senttix y AYAC

Un año más, Senttix (Ecus) organiza junto a la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC) y al Centro de Hemodonación de la Región de Murcia una campaña solidaria de donación de sangre, coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Sangre. Este año han querido sumarse también a esta campaña la empresa informática Daemon4 y la consultoría estratégica Pedro de Gea.

El martes 14 de junio, las instalaciones de Senttix (Ecus) se llenarán por cuarto año de camillas, médicos y enfermeros del Centro de Hemodonación, para atender a los donantes que quieran sumarse a esta iniciativa solidaria. El año pasado conseguimos 100 donaciones de sangre y 2 de médula, de las que 40 eran de nuevos donantes, y este año nos hemos propuesto superar las cifras.

Te esperamos de 9.30h a 14.00h y de 16.30h a 21.00h en Senttix (Ecus), ctra. de Caudete km 1,5. Súmate, da lo mejor de ti. Anímate a donar sangre y avisa a todos tus familiares y amigos para que también se sumen.

Desde el Centro de Hemodonación nos recuerdan la importancia de donar sangre, pues con cada donación se pueden salvar hasta 3 vidas. Más que nunca se necesitan reservas de sangre y más que nunca necesitamos que la sociedad yeclana se una para ayudar a salvar vidas.

La salud es un éxito de todos.

Colabora

Federados

Información

+[34] 621 255 751

C/ Arcipreste Esteban Díaz Nº 44, 1º Planta, Despacho Nº5, 30510, Yecla, Murcia.

ayac@ayac.es

Newsletter

Mantente al día de nuestras noticias y actividades,

© 2022 –  Todos los derechos reservados.

Ir al contenido