Ir al contenido

Sociedad

Inicio / Sociedad

RECONOCIMIENTO A AYAC

Gracias de corazón, al Ayuntamiento de Yecla por este reconocimiento tan especial a la mujer. Es un honor y una emoción enorme sentirnos valoradas y apoyadas. Este gesto nos llena de furza para seguir adelante, demostrando que juntos y juntas podemos con todo. Gracias por visibilizar, por reconocer y por estar siempre cerca.

Para todas la personas que han estado o están en  AYAC, …deciros que este trofeo lleva un pedacito de cada un@ de vosotr@s, no hay palabras suficientes para agradeceros todo lo que hacéis. Sois un ejemplo de soliaridad y amor incondicional. Gracias por estar, por no soltar nunca de la mano y por hacer que nadie se senta sol@.

¡Sigamos construyendo un futuro más justo y lleno de esperanza!

Información sobre el cáncer en el hospital

Queremos agradecer a los voluntari@s de AYAC por su gran labor en la difusión de información sobre el cáncer en consultas externas, una iniciativa posible gracias al convenio firmado con el Hospital. Pues es necesario concienciar y apoyar a quienes más lo necesitan.

Donación a investigación

Hemos realizado una donación de 7.000 euros a la Fundación para la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Región de Murcia (FISS/IMIB).

Esta aportación contribuirá al desarrollo de proyectos que buscan avanzar en tratamiento de enfermedades oncológicas, mejorando así la calidad de vida de muchas personas.

Donación trabajadores de Ecus

Esta tarde , un grupo de trabajadores de la empresa de Ecus, ha echo una donación a nuestra asociación. En nombre de AYAC, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por vuestra generosidad donación. Vuestro apoyo nos permite continuar con nuestra misión de ayudar a pacientes y familias afectadas por el cáncer, así como impulsar la investigación y la prevención de esta enfermedad. Cada granito de arena como el vuestro es una gran diferencia en la vida de muchas personas. Vuestra solidaridad nos inspiran a seguir adelante con más fuerza y esperanza.  Gracias por ser parte de esta causa.

Donación de la asociación de peluquerías de Yecla

En nombre de AYAC, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por vuestra generosa donación. Vuestro apoyo no sólo representa una valiosa ayuda económica, sino también un gesto de solidaridad y compromiso con quienes conviven con esta enfermedad, el cáncer. Gracias a estas aportaciones, podemos seguir brindando asistencia, acompañamiento y recursos esenciales a pacientes y familiares. Vuestra generosidad marca la diferencia y nos impulsa a continuar con nuestra labor. Agradecemos enormemente vuestra iniciativa y contamos con vuestro apoyo, muchas gracias.

 

Sesión cuidados de la imagen y maquillaje

El maquillaje es una herramienta sumamente poderosa para trabajar directamente con la imagen y autoestima, permitiéndonos vernos mucho mejor al instante. Para un paciente oncológico, el maquillaje adquiere una relevancia aún mayor, ya que no solo embellece, sino que también ayuda a la persona a reconocerse cada día en el espejo. Con el uso adecuado del maquillaje, los pacientes pueden recuperar su expresión y mirada, añadiendo luminosidad y alegría a su rostro mediante el maquillaje de cejas y pestañas. El pasado viernes 17 de enero, Sandra Carpena nos mostraba algunos de los trucos para el cuidado de la imagen en pacientes oncológicos, desde AYAC , estamos enormemente agradecidos, pues el maquillaje en estética oncológica es mucho más que una simple herramienta de belleza, es un medio para recuperar la identidad y fortalecer la autoestima en momentos difíciles.

DÍA DEL VOLUNTARIADO EN AYAC

Este año, agradecemos de forma especial, convirtiéndola en nuestra voluntaria del año a Fina Soriano Payá por su excelente trayectoria en nnuestra entidad.
Ha sido y es voluntaria incluso desde antes de existir AYAC.
Ha formado parte en varias ocasiones de la junta directiva, y por su historia personal conoce bien las necesidades del paciente oncológico. Todo esto hace que su labor sea memorable, siendo así para todos nosotros un ejemplo a seguir.
Gracias a Fina en especial, y gracias a todos los voluntarios de AYAC, por dar vuestro tiempo, por poner vuestro enorme corazón y por sacar siempre vuestra mejor sonrisa.

MERCADILLOS NAVIDEÑOS

Comenzamos con nuestros mercadillos navideños, colabora con nosotros con alguna de nuestras bonitas manualidades, hechas con mucho amor en nuestros talleres.
Gracias de corazón a todas las personas voluntarias que dedican su tiempo a realizar cada una de ellas.

TALLER DE PERCUSIÓN

AYAC, va a comenzar en enero el taller de percusión gratuito para socios.
Dirigido a hombres y mujeres.
El último jueves de cada mes en horario de 10.00 a 11.00 horas, impartido por Roberto.
Ven a pasar un buen rato con nosotros.

CHARLA- COLOQUIO SALUD MASCULINA

Noviembre, es un mes en el que se habla del cáncer masculino, se escuchan experiencias de vivir con cáncer o de haber sido diagnósticado  en algún momento de la vida, se conciencia sobre la prevención.

El movimiento Movember tiene como objetivo concienciar sobre algunos problemas de la salud masculina, como pueden ser los cánceres de próstata y testículos. Dar voz a las enfermedades «silenciosas» que afectan a los hombres.

Gracias a la doctora Isabel Barceló por cuidar desde el interior y la doctora Alejandra Ivars por transmitir esas noticias reales, pero a la vez esperanzadoras sobre el cáncer.

ESTAMOS CONTIGO, CUENTA CON NOSOTROS.

Los pacientes con cáncer del hospital de Yecla recibirán apoyo psicológico y social.

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha suscrito un nuevo convenio con la Asociación de afectados de cáncer de Yecla (AYAC) para la realización de actividades de voluntariado, asistencia psico-oncológica y atención social en el hospital Virgen del Castillo de Yecla. Se quiere con esto dar una mejor asistencia integral que aumente la calidad de vida y la adhesión al tratamiento de las personas con cáncer.

CHARLA – COLOQUIO CÁNCER DE MAMA

Octubre es un mes de sensibilización del cáncer de mama. Por eso todos los días y especialmente hoy en AYAC, nuestra intención, además de apoyar y acompañar a quienes padecen esta enfermedad, la doctora Marina y la doctora Cristina junto con la doctora María nos han concienciado  sobre la importancia del cáncer de mama, sobre su diagnóstico precoz clave para salvar vidas.

¡Muchas gracias!

 

 

Magdalena García presenta su libro: » Hojas del árbol caído.»

Disfrutamos mucho a su lado en un acto precioso, íntimo y emotivo, donde tuvimos la oportunidad de conocer su maravillosa obra, tanto en su propia voz como en la de sus amigos y familiares amenizado todo ello con excepcional música de guitarra.

Le agradecemos de todo corazón tanta generosidad ya que los beneficios de la venta de esta obra literaria irán destinados a AYAC para contribuir con nuestro proyecto de ayuda a las personas con cáncer.

AYAC firma un convenio de colaboración con Sancal

Nuestra presidenta, Desirée García, visitó hace unos días las instalaciones de Sancal para firmar un convenio de colaboración entre ambas organizaciones con el compromiso de aunar esfuerzos para conseguir con múltiples acciones mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas afectadas de cáncer y sus familias.

Con esta alianza, Sancal afianza su compromiso de colaborar con AYAC en acciones de formación, concienciación e información de hábitos saludables, así como de participar en sus diferentes proyectos y en actividades para la recaudación de fondos 💙

AYAC presenta su nueva campaña de captación de socios: “Con poco, hacemos mucho”

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC) lanza hoy su nueva campaña de captación de socios para animar a los yeclanos y yeclanas  a unirse a la Asociación para así contribuir a expandir su impacto y poder seguir brindando programas asistenciales vitales para las personas en tratamiento oncológico.

La campaña «Con poco, hacemos mucho», que ha sido ideada y diseñada por los yeclanos Marta López (creativa publicitaria), y Juan Ibañez (diseñador), se centra en el concepto de que incluso el más pequeño de los gestos puede tener un gran impacto en la vida de los demás. El lema de la campaña refleja esta idea, utilizando la imagen de una moneda de euro para representar el poco valor aparente de una contribución individual, pero enfatizando que, cuando se unen muchas contribuciones, se puede lograr mucho. La tipografía del lema se ha diseñado para resaltar la palabra «mucho», dándole una sensación de grandeza y destacando la importancia de cada contribución, por pequeña que sea.

Los materiales de la campaña incluirán carteles, folletos, roll-ups, cubos, pegatinas de colaboración y material digital, todos diseñados para transmitir el mensaje de que incluso los gastos más pequeños en nuestra vida cotidiana pueden ser redirigidos hacia una causa significativa.

El lanzamiento oficial de la campaña «Con poco, hacemos mucho» está programado para el miércoles 6 de marzo, con una serie de acciones planificadas para los próximos meses. Entre las primeras iniciativas se encuentran dos mesas informativas que se colocarán en ambos mercados locales el miércoles 13 de marzo, donde se proporcionará información sobre la asociación y se invitará a la comunidad a unirse y apoyar esta causa vital.

Si bien AYAC no es una organización pública, depende en gran medida del apoyo de la sociedad civil para llevar a cabo su importante labor. Además, como entidad sin ánimo de lucro, AYAC quiere destacar también los beneficios fiscales que ofrece a aquellos que desean colaborar, siendo una entidad de Utilidad Pública.

AYAC presenta a su nueva Junta Directiva

Con inmenso orgullo y alegría os presentamos a nuestra nueva Junta Directiva, presidida por Desirée García, que a partir de mañana se encargará de seguir consolidando, reforzando y ampliando el proyecto de AYAC.

Desirée, María del Carmen Rubio, Macri, Conchi Martínez, Beatriz, Maricarmen Rodríguez, Lourdes, Pepi, Rafa, Manuel, María José y Conchi Juan: gracias de corazón por dar un paso adelante para hacer que AYAC siga avanzando con nuevas voces.

Desde aquí, queremos agradecer también a las compañeras que han conformado la última Junta Directiva por el trabajo realizado estos últimos años, y, de manera especial, a Adela, Raquel, Fina y Magda, que terminan mandato hoy.

Seguimos creciendo a vuestro lado 💙

NUEVA JUNTA DIRECTIVA AYAC

PRESIDENTA: Desirée García Martínez.

VICEPRESIDENTA: María Carmen Rubio Ortega.

SECRETARIA: María Cristina Muñoz Muñoz.

VICESECRETARIO: Rafael Sánchez Estevan.

TESORERA: Beatriz Coloma Rentero.

VOCAL: María Del Carmen Rodríguez Muñoz.

VOCAL: María Lourdes Lillo Núñez.

VOCAL: Josefa Baenas Sánchez.

VOCAL: Manuel Llorens Muñoz.

VOCAL: María José López Hernández.

VOCAL: Concepción Juan Gil.

AYAC realiza una nueva donación a la investigación oncológica

En nombre de la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares, queremos dar las gracias de corazón a todo el pueblo de Yecla por su solidaridad y su compromiso con nosotros.

Gracias a vuestra generosidad y a vuestra participación en todos los eventos que AYAC ha organizado a lo largo del año, en 2023 hemos conseguido donar 7.000€ a Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia.

En esta ocasión, la donación ha ido destinada al grupo de investigación del doctor Jose Luis Alonso, que está centrado en el cáncer de mama metastásico.

Desde su creación en 2013, AYAC ha donado 49.500 euros a la investigación oncológica.

Vuestro cariño y apoyo no sólo son la fuerza impulsora detrás de nuestra misión, sino que también nos inspira a seguir trabajando incansablemente para mejorar la vida de los pacientes de cáncer y de sus familiares.

Cada donación cuenta, y vuestro compromiso demuestra el poder que tiene un pueblo unido para marcar la diferencia.

Gracias por ser parte de este esfuerzo colectivo para mejorar la vida de aquellos afectados por el cáncer.

Gracias a vosotros, estamos más cerca de seguir avanzando en la investigación oncológica, brindando esperanza a las generaciones presentes y futuras 💙

AYAC celebra el Día del Voluntariado

El martes celebramos nuestro acto homenaje al voluntari@ del año, en el que tuvimos la oportunidad de entregar un reconocimiento a nuestra voluntaria María Teresa Martínez Azorín por todo el trabajo solidario que realiza en AYAC desde hace años.

Desde aquí, queremos dar las gracias al artista José Miguel Ródenas, autor de la preciosa obra de arte con la que obsequiamos a María Teresa 💙

AYAC presenta una guía para pacientes oncológicos

La Asociación de Yecla de Pacientes de Cáncer y Familiares (AYAC) presentó anoche una nueva guía desarrollada por nuestra psicooncóloga, Maricarmen Rodríguez, y que, en esta ocasión, está destinada a los pacientes de cáncer.

Bajo el título es ‘Hablemos de cáncer: Guía de información y acompañamiento a personas diagnosticadas de cáncer’, la guía pretende ofrecer a los pacientes oncológicos herramientas e información para saber abordar un diagnóstico de cáncer y encontrar el bienestar emocional.

Leyendo ‘Hablemos de cáncer’, descubrimos que, si nos dejamos ayudar, es posible aceptar la enfermedad y los tratamientos como una parte más de nuestra vida.

La guía redactada de forma sencilla en formato breve aporta respuestas y soluciones a nuestras dudas con ejemplos prácticos. Nos enseña a diseñar un plan de autocuidado diario, preparar una cita médica, conocer nuestras emociones y mejorar nuestra comunicación.

Posteriormente a la presentación, y para dar voz y visibilidad experta, se llevó a cabo un coloquio con tres pacientes oncológicos, Fernando, Conchi, Rafa y Reme, que compartieron con todos los asistentes su testimonio de vida.

Puedes descargar la guía en formato digital aquí.

AYAC cumple 10 años

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC) es solidaridad, empatía, responsabilidad, unidad, compromiso, respeto y transparencia. En nuestras filas contamos con personas diagnosticadas de cáncer, familiares, voluntarios y profesionales preparados para ayudarte.

En AYAC llevamos 10 años caminando a vuestro lado, porque nuestra misión como asociación es brindar una ayuda cercana y una atención integral, apoyando tanto a pacientes y supervivientes de cáncer como a sus familiares.

Y una pequeña muestra de todo esto queremos compartirla hoy con vosotros y vosotras a través de este precioso vídeo realizado por @misterestudio

Estamos contigo, cuenta con nosotros 💙

AYAC y Fama Sofás se unen en una nueva campaña solidaria

La Asociación de Afectados de Cáncer de Yecla (AYAC) ha comenzado una nueva campaña solidaria en colaboración con Fama Sofás con la venta de mantas cuyo beneficio irá destinado a la lucha contra el cáncer.

La campaña consiste en la venta del modelo ‘Miró’ de la colección ‘Arty Edition’ que ha realizado el artista yeclano José Azorín junto al equipo de Fama Sofas. Con un precio único de 39.90 €, los beneficios irán destinados íntegramente a AYAC.

Esta campaña es una más de las acciones en las que Fama quiere aportar su grano de arena al trabajo que realiza AYAC. Ya en 2021 se firmó un convenio de colaboración para potenciar el trabajo que AYAC desarrolla en la mejora de la vida de los pacientes oncológicos y sus familiares.

AYAC y Fama Sofás animan a la población de Yecla a participar en la campaña con la compra de una manta que será un perfecto regalo para estas navidades a la vez que se apoya a la lucha contra el cáncer.

Las personas que quieran participar en la campaña podrán hacerlo adquiriendo la manta a través de la web de Home by Fama aquí o dirigiéndose a alguno de los establecimientos colaboradores del siguiente listado:

  • Sede de AYAC (C/ Arcipreste Esteban Díaz, 44).
  • Mundo Bebé (C. de Valencia, 1).
  • Herbolario Madre Selva (C/ Colón, 74).
  • Panadería Pan Real (C/ Fábricas, 13).
  • Herbolario Flor de Té (C/ San Antonio, 40).

AYAC y Kayas firman un convenio de colaboración

AYAC y Kayas Salud Integral han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a tratamientos de Fisioterapia para el colectivo de socios de AYAC, con especial atención a:

1. Pacientes de cáncer en proceso activo de tratamientos, con:
• Dificultades en fase de postcirugía inmediata.
• Dificultades por cirugía torácica y necesidad de tratamiento de fisioterapia respiratoria.
• Dificultades en cicatrices tras cirugía según localización: mama, abdomen,..

2. Pacientes de cáncer en proceso de recuperación/rehabilitación, con:
• Dificultades por cirugía torácica y necesidad de tratamiento de fisioterapia respiratoria.
• Dificultades en cicatrices tras cirugía según localización: mama, abdomen,..

3. Supervivientes de cáncer en fase libre de enfermedad con revisiones periódicas, con:
• Diagnóstico de linfedema.
• Complicaciones de suelo pélvico debido a tratamientos de cáncer ginecológico, urológico y cáncer colon-recto.

4. Supervivientes de cáncer dados de alta, con secuelas por enfermedad y/o tratamientos:

• Diagnóstico de linfedema.
• Complicaciones de suelo pélvico debido a tratamientos de cáncer ginecológico, urológico y cáncer colon-recto.

5. Socios de AYAC.

Para ello, las sesiones de Fisioterapia ofrecidas por Kayas tendrán un descuento especial para socios y se realizará a cada paciente una valoración y diagnóstico previos al inicio de tratamiento. Además, AYAC cofinanciará un número determinado de sesiones por paciente oncológico según las indicaciones arriba mencionadas, atendiendo a un porcentaje del coste de la misma.

Los tratamientos y técnicas ofrecidos por Kayas serán:

  • Terapia manual.
  • Osteopatía.
  • ATM (articulación temporomandibular). Fisio ATM.
  • Zero balancing.
  • Indiba.
  • Neuromodulación.
  • Transcraneal.
  • Acupuntura.
  • Punción seca.
  • Fisioterapia especial.
  • Fisioterapia respiratoria.
  • Suelo pélvico.

AYAC presenta una guía propia para dejar de fumar

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer, AYAC, ha elaborado la “Guía para dejar de Fumar. Vivir sin fumar es posible” con el objetivo de ayudar a todas las personas que desean abandonar el hábito de fumar.

La “Guía para dejar de Fumar. Vivir sin fumar es posible” es una publicación sencilla, atractiva y muy completa donde se aborda qué es el tabaquismo, por qué se fuma y qué daños produce el tabaco en el organismo. También se explican los beneficios que se obtienen cuando se abandona este insano hábito. La guía además recoge un plan de trabajo para desarrollar semana a semana, con indicaciones, consejos y recomendaciones muy específicas a poner en práctica durante seis semanas.

La Guía editada en formato PDF y también impresa en papel es totalmente gratuita. El trabajo de maquetación e impresión ha sido elaborado por la empresa Fama Sofás.

Las personas que deseen conseguir la guía impresa, en papel, podrán hacerlo acudiendo a la mesa informativa que se instalará el miércoles 1 de junio en el Parque de la Constitución, de 10.00 a 13.00 horas. También podrán adquirirla en la sede de AYAC (C/ Esteban Díaz Nº 44, 1º Planta, Despacho Nº 5) los miércoles y jueves de 17.00h a 20.00h.

Para descargar la guía, únicamente hay que pinchar aquí.

AYAC y Fama firman un convenio de colaboración

Esta semana tenemos Fama Sofás ha firmado un convenio de colaboración junto a AYAC (Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer). Desde Fama han declarado estar muy felices de poder aportar su granito de arena para ayudar a un proyecto tan ambicioso e importante como es el de esta asociación. 

AYAC se dedica desde hace más de 8 años a ayudar y amparar a los ciudadanos de Yecla afectados por el cáncer, así como a sus familias, intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En Fama se comprometen a trabajar junto a AYAC para que pueda seguir desarrollando el gran trabajo que están realizando y que es fundamental para muchos de nuestros vecinos.

AYAC y Verdú rubrican un convenio de colaboración

Esta pasada semana, Verdú y AYAC (Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer) han formalizado la colaboración habitual que la empresa yeclana mantenía con dicha asociación. Aunque la relación viene ya de hace muchos años, los tiempos cambian y ambas entidades han considerado importante el formalizar este tipo de acuerdos. Se alcanza así, por tanto, un convenio de colaboración que garantiza el compromiso de Verdú con esta asociación sin ánimo de lucro.

Verdú colabora así con un impresionante proyecto hecho con mucho cariño, como es el calendario solidario de AYAC. Desde Verdú se ha colaborado este año, concretamente, en la elaboración del calendario anual que realiza la asociación, que para esta ocasión está compuesto por doce piezas pintadas por los propios afectados, familiares de estos o socios de AYAC sobre temáticas diversas, de tal manera que los beneficios que se obtengan con la venta de los calendarios van a parar íntegros a la asociación yeclana.

Verdú ha querido agradecerla inestimable labor que realiza la asociación, tanto  en la atención emocional, psicológica, social, etcétera, que son tan necesarias y que se complementan con la atención médica. Una labor que tanto bien hace a las familias de la localidad cuando sobrevienen casos de este tipo que, lamentablemente, son cada vez más habituales. No hay palabras que puedan agradecer todo el tiempo que dedican al bienestar de los demás.

AYAC y Senttix firman un convenio de colaboración

La presidenta de la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC), Adela Palao, visitó el pasado lunes 4 de octubre las instalaciones de Senttix para firmar un convenio de colaboración entre ambas empresas para actividades de interés general.  

Con esta alianza, Senttix mantiene su compromiso de colaborar con esta asociación en acciones de formación, concienciación e información de hábitos saludables, así como de participar en sus diferentes proyectos. Además, con la aportación de recursos económicos y materiales, Senttix apoyará a AYAC en la atención asistencial a pacientes y familiares y contribuirá con la investigación oncológica.  

Desde AYAC, valoran esta iniciativa y agradecen el compromiso de Senttix de «aunar esfuerzos para conseguir con múltiples acciones mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas afectadas de cáncer y sus familias». 

‘Todas cuentan’, un cuento solidario para visibilizar a las mujeres yeclanas

En la tarde del próximo miércoles 23 de junio, se presentará de manera oficial el libro ‘Todas cuentan: 24 cuentos ilustrados sobre mujeres yeclanas’, un cuento para niños y no tan niños escrito por la yeclana Marta López Juan, y cuya recaudación la autora ha decidido donar generosamente a la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC).

El acto de presentación contará con la presencia de Marta López, autora del libro; José Azorín, ilustrador participante en el proyecto; Adela Palao, presidenta de AYAC; y Remedios Lajara, alcaldesa de Yecla.

Marta López relata que ‘Todas cuentan’ nació durante la pandemia de COVID-19, en plena segunda ola: “Iba en bici con mi padre cuando lo empecé a aterrizar y a partir de ahí se fue haciendo grande y a la vez se fue haciendo realidad. Empecé investigando y fueron muchas las personas que me ayudaron en esta fase”.

El cuento ilustrado está compuesto por 24 historias inspiradoras ilustradas por 22 artistas yeclanos y prologado por Concha Palao Poveda, cronista oficial de Yecla, y cada una de ellas está protagonizada por una mujer de Yecla, algunas de nacimiento y otras de adopción.

Políticas, artistas, escritoras, matemáticas, profesoras, emprendedoras… Muchas profesiones distintas, vocaciones más o menos claras, situaciones más o menos difíciles, pero todas tienen en común su pasión y esfuerzo.

La idea de este proyecto es “dar visibilidad a las mujeres yeclanas, ya que las protagonistas de este libro son la representación de muchas otras. Y todas cuentan”, explica su autora, Marta López: “Ojalá estos cuentos sirvan para que las niñas y los niños tengan referentes y puedan seguir soñando”.

Las 24 mujeres que protagonizan el cuento son, ordenadas alfabéticamente: Adela Bernabéu, Ana Azorín, Anabel Forte, Ángela Ibáñez, Carmen Ortín, Concepción Calduch, Concha Palao, Eva Navarro, Inma Azorín, Lourdes Azorín, M. Cristina Soriano, Mª Isabel Puche, María Ángel García, María Ángeles Polo, María José Martínez, María López, María Martínez del Portal, Marta Polo, Noemí Martínez, Penélope Santa, Pilar Polo, Pura Azorín, Rafaela Ortega y Sole Giménez.

Un proyecto colaborativo

Este proyecto ha contado con la colaboración de Fama, gracias a su ayuda se han podido producir e imprimir todos los ejemplares de ‘Todas cuentan’, y también con el apoyo de la concejalía de Política Social, Igualdad y Mujer, que ha comprado ejemplares para repartir en todos los colegios y bibliotecas de Yecla.

Veintidós son los ilustradores que se han sumado a este proyecto colaborativo, y que han sido los encargados de hacer los retratos de las protagonistas, cada uno siendo fiel a su estilo. Próximamente se hará una exposición con todas las ilustraciones del cuento: “Son verdaderas obras de arte, cada una de ellas está hecha con un estilo que representa a su autor”, afirma Marta López.

Estos 22 creadores yeclanos son, ordenados alfabéticamente: Ángela Romero, Antonio Azorín, Chema Mora, Cristina Bañón, Cristina Martínez, Elena Castaño, Fernando Santiago, José Azorín, Juan Ibáñez, Julia Puche, Maite Ortega, Marial, Marta Pina, Mate Puche, Noelia Lidó, Patricia Ortega, Patricia Palao, Pedro J. García, Raquel Tárraga, Sara Azorín, Sara Ortuño y Silvia Juan.

Resumen de privacidad

Visita el siguiente enlace para consulta nuestra Política de Privacidad