VERDÚ contará con Felipe Reyes para hablar de la gestión del éxito en un evento a favor de AYAC

VERDÚ pone en marcha una nueva edición de Compromiso VERDÚ, con la que pretende reportar una parte de sus beneficios con el entorno social en el que se ha desarrollado durante sus más de 130 años de historia. En esta nueva edición va a tratar de poner el foco en temáticas que pueden ser de utilidad para los empresarios y directivos de Yecla y comarca, tratando de aprender del conocimiento y trayectoria de destacadas personalidades.

La segunda edición de Compromiso VERDÚ va a tener lugar el próximo jueves 2 de febrero en el Teatro Concha Segura de Yecla, poniendo el foco en la “gestión del éxito” y contando con la presencia de Felipe Reyes, destacado deportista del baloncesto español, que ha jugado durante un largo periodo tanto en el Real Madrid como en la Selección Española. Felipe Reyes es un gran referente en la gestión del éxito, tanto por su ascenso al éxito como por la manera de enfocar su posterior retirada. Todo ello con unos valores que lo convierten en un referente modélico en la gestión del éxito.

La esencia de Compromiso VERDÚ es asumir los gastos de la organización del certamen así como destinar los beneficios obtenidos a una causa social. El beneficiario de la anterior edición fue AMPY y este año los destinan a la lucha contra el cáncer que en nuestra ciudad viene representada por la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC).

Se van a llevar a cabo dos actos principales. El primero, por la mañana a las 12:30 horas, estará dirigido a un público más juvenil (alumnos de 4º de la E.S.O., Bachillerato y ciclos formativos) con el que se repasará la trayectoria de Felipe Reyes como deportista de élite y como modelo de trayectoria de éxito tanto en el auge de su carrera como en la fase de descenso.

Para acceder a este acto de la mañana se cobrará un precio simbólico de colaboración de 2€ que va a ir íntegramente destinado a AYAC. Para todos los asistentes al mismo, se van a sortear camisetas y balones firmados por Felipe Reyes. El evento va a estar presentado por la periodista de La Sexta, Conchi Gil que participa habitualmente en ‘El Objetivo’ de Ana Pastor y colaboradora habitual de los informativos de la cadena.

El segundo acto del día tendrá lugar a las 20:00 horas y estará enfocado a los empresarios, directivos y encargados de las empresas de la localidad y de sus alrededores. El formato de este segundo evento se centra en una mesa de expertos con distintas personas que compartirán tertulia con Felipe Reyes. Para la mesa, además de Felipe Reyes y la presentadora Conchi Gil, van a contar con:

  • Miguel Ángel Martín. Director General de Comercio de la Región de Murcia y empresario autónomo especialista en estrategias en internacionalización y que ha desarrollado su actividad profesional como consultor y asesor de PYMES.
  • Mayte Vañó. Directora de Comunicación de Distrito Digital de la Comunidad Valenciana. Consultora y formadora de Comunicación y Marketing y Profesora en el Departamento de Formación de la Diputación de Alicante.
  • Míriam Martínez. Atleta y medallista paralímpica, que obtuvo la medalla de plata en Tokio 2020. Es Ingeniera de la Edificación.
  • Rubén Montesinos. Coach y experto en Recursos Humanos así como en marca personal, formación y empleabilidad.

Para acceder a este acto de la tarde, el precio de colaboración, que va también íntegramente destinado a AYAC, es de 5€. Como la capacidad del Teatro Concha Segura es limitada, aunque muy amplia, se va a crear una lista de reserva de entradas que pueden encontrar en www.verdustore.com, accediendo a través del banner de Compromiso VERDÚ 2023.

Otra acción que se va a llevar a cabo, con el fin de conseguir la máxima recaudación para AYAC, es un sorteo en el que puede participar todo el mundo que lo desee, aunque no vaya a asistir a ninguno de los actos en el Teatro Concha Segura. El precio de la papeleta es de 2€ y se sortearán distintos artículos, como camisetas y balones firmados por Felipe Reyes, camiseta de la Sociedad Deportiva Eibar firmada por todo el equipo, camisetas del Yeclano Deportivo firmadas por la plantilla, y algunos artículos más que VERDÚ está incorporando, y que pueden consultar en el código QR de las propias papeletas.

AYAC y Verdú rubrican un convenio de colaboración

Esta pasada semana, Verdú y AYAC (Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer) han formalizado la colaboración habitual que la empresa yeclana mantenía con dicha asociación. Aunque la relación viene ya de hace muchos años, los tiempos cambian y ambas entidades han considerado importante el formalizar este tipo de acuerdos. Se alcanza así, por tanto, un convenio de colaboración que garantiza el compromiso de Verdú con esta asociación sin ánimo de lucro.

Verdú colabora así con un impresionante proyecto hecho con mucho cariño, como es el calendario solidario de AYAC. Desde Verdú se ha colaborado este año, concretamente, en la elaboración del calendario anual que realiza la asociación, que para esta ocasión está compuesto por doce piezas pintadas por los propios afectados, familiares de estos o socios de AYAC sobre temáticas diversas, de tal manera que los beneficios que se obtengan con la venta de los calendarios van a parar íntegros a la asociación yeclana.

Verdú ha querido agradecerla inestimable labor que realiza la asociación, tanto  en la atención emocional, psicológica, social, etcétera, que son tan necesarias y que se complementan con la atención médica. Una labor que tanto bien hace a las familias de la localidad cuando sobrevienen casos de este tipo que, lamentablemente, son cada vez más habituales. No hay palabras que puedan agradecer todo el tiempo que dedican al bienestar de los demás.

‘Todas cuentan’, un cuento solidario para visibilizar a las mujeres yeclanas

En la tarde del próximo miércoles 23 de junio, se presentará de manera oficial el libro ‘Todas cuentan: 24 cuentos ilustrados sobre mujeres yeclanas’, un cuento para niños y no tan niños escrito por la yeclana Marta López Juan, y cuya recaudación la autora ha decidido donar generosamente a la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC).

El acto de presentación contará con la presencia de Marta López, autora del libro; José Azorín, ilustrador participante en el proyecto; Adela Palao, presidenta de AYAC; y Remedios Lajara, alcaldesa de Yecla.

Marta López relata que ‘Todas cuentan’ nació durante la pandemia de COVID-19, en plena segunda ola: “Iba en bici con mi padre cuando lo empecé a aterrizar y a partir de ahí se fue haciendo grande y a la vez se fue haciendo realidad. Empecé investigando y fueron muchas las personas que me ayudaron en esta fase”.

El cuento ilustrado está compuesto por 24 historias inspiradoras ilustradas por 22 artistas yeclanos y prologado por Concha Palao Poveda, cronista oficial de Yecla, y cada una de ellas está protagonizada por una mujer de Yecla, algunas de nacimiento y otras de adopción.

Políticas, artistas, escritoras, matemáticas, profesoras, emprendedoras… Muchas profesiones distintas, vocaciones más o menos claras, situaciones más o menos difíciles, pero todas tienen en común su pasión y esfuerzo.

La idea de este proyecto es “dar visibilidad a las mujeres yeclanas, ya que las protagonistas de este libro son la representación de muchas otras. Y todas cuentan”, explica su autora, Marta López: “Ojalá estos cuentos sirvan para que las niñas y los niños tengan referentes y puedan seguir soñando”.

Las 24 mujeres que protagonizan el cuento son, ordenadas alfabéticamente: Adela Bernabéu, Ana Azorín, Anabel Forte, Ángela Ibáñez, Carmen Ortín, Concepción Calduch, Concha Palao, Eva Navarro, Inma Azorín, Lourdes Azorín, M. Cristina Soriano, Mª Isabel Puche, María Ángel García, María Ángeles Polo, María José Martínez, María López, María Martínez del Portal, Marta Polo, Noemí Martínez, Penélope Santa, Pilar Polo, Pura Azorín, Rafaela Ortega y Sole Giménez.

Un proyecto colaborativo

Este proyecto ha contado con la colaboración de Fama, gracias a su ayuda se han podido producir e imprimir todos los ejemplares de ‘Todas cuentan’, y también con el apoyo de la concejalía de Política Social, Igualdad y Mujer, que ha comprado ejemplares para repartir en todos los colegios y bibliotecas de Yecla.

Veintidós son los ilustradores que se han sumado a este proyecto colaborativo, y que han sido los encargados de hacer los retratos de las protagonistas, cada uno siendo fiel a su estilo. Próximamente se hará una exposición con todas las ilustraciones del cuento: “Son verdaderas obras de arte, cada una de ellas está hecha con un estilo que representa a su autor”, afirma Marta López.

Estos 22 creadores yeclanos son, ordenados alfabéticamente: Ángela Romero, Antonio Azorín, Chema Mora, Cristina Bañón, Cristina Martínez, Elena Castaño, Fernando Santiago, José Azorín, Juan Ibáñez, Julia Puche, Maite Ortega, Marial, Marta Pina, Mate Puche, Noelia Lidó, Patricia Ortega, Patricia Palao, Pedro J. García, Raquel Tárraga, Sara Azorín, Sara Ortuño y Silvia Juan.

Ir al contenido